El Foro de la Familia afirma que la cifra de abortos de Pajín es "un engaño" al ciudadano. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

lunes, 13 de diciembre de 2010

El Foro de la Familia afirma que la cifra de abortos de Pajín es "un engaño" al ciudadano.

El Foro de la Familia ha afirmado hoy que las cifras de descenso de abortos que ha ofrecido hoy la ministra de Sanidad, Leire Pajín, "son un engaño para la opinión pública" porque no contemplan las interrupciones del embarazo con los "fármacos abortivos" ni el descenso de la tasa de natalidad.

Así se refiere el Foro de la Familia en un comunicado a los datos anunciados por Pajín, que reflejan que el número de abortos ha bajado por primera vez en España desde 1999 y que ha descendido en menores de 19 años.

Respecto al descenso de abortos entre las adolescentes, el Foro de la Familia asegura que hay que tener en cuenta que "una parte importante de este colectivo toma la píldora del día después como si fuese una decisión baladí, sin saber que es un fármaco con potentes efectos secundarios".

Los datos de Pajín, que muestran que los abortos han descendido casi un cuatro por ciento en 2009 con respecto a 2008, no contemplan según el Foro, "el aborto farmacológico" generado por la venta de fármacos como la píldora postcoital ni tampoco el descenso de la tasa de natalidad, ni el de la población inmigrante, ni la labor de las asociaciones provida.

Al presidente de esta asociación, Benigno Blanco, "le llama la atención que Pajín achaque el descenso de abortos a la píldora del día después", porque, insiste en el comunicado, ésta "es abortiva".

A su juicio, las cifras demuestran que "la promoción de los anticonceptivos genera una falsa seguridad que desencadena un aumento de la promiscuidad y las relaciones sexuales y, en consecuencia, aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual".

Por su parte, la Asociación para la Defensa del Derecho de Objeción de Conciencia, en una nota de prensa, ha acusado a la ministra de Sanidad de "intentar confundir su publicidad política con la estadística contrastable".

Añade la asociación que "al objeto de que los expertos en estadística puedan comprobar el rigor de la aseveración, sólo cabe poner en duda la comparativa que Pajín trata de hacer creíble, ya que no tiene ningún viso de fiabilidad científica".



Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd