Un 24% de las empresas españolas considera que la formación de los actuales titulados universitarios es "inadecuada" para los requerimientos reales de los puestos de trabajo.
Según el informe 'La universidad y la empresa española 2010' de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), solamente el 14% de las empresas encuestadas valoran de un modo positivo la formación recibida por los alumnos, frente al apoyo del 37% recabado en el primer informe, en 2004. Concretamente, las empresas instan a mejorar los planes de estudios, así como la enseñanza de idiomas, la formación práctica y las habilidades directivas.
Asimismo, casi todas las empresas coinciden en señalar que la universidad debe promover las actitudes emprendedoras de los estudiantes.
La mitad de las empresas --el 46%-- ha manifestado no haber tenido ningún tipo de relación con la universidad en el ejercicio 2008, un dato levemente inferior al obtenido en la primera edición del informe, donde el porcentaje se situaba en el 53%.
Según el estudio, el principal vínculo entre universidad y empresa son los convenios para incorporar estudiantes y titulados en prácticas --el 77%--, ya que permiten a las compañías ventajas económicas en la contratación laboral. En las empresas de más de 200 trabajadores el porcentaje alcanza el 85%. Además estas compañías son las que más usan los servicios de la universidad para incorporar titulados.
A pesar de estos contactos, las empresas ahora valoran menos que hace seis años su relación con las universidades en términos de convenios, contratación de servicios de investigación y formación y destinación de recursos. De hecho, solamente el 23% de las empresas encuestadas actúa como proveedora de bienes y servicios a la universidad --aunque es más que en 2004, cuando era del 17%--.
MENOS MOTOR DE DESARROLLO
El 55% de las empresas encuestadas considera que la universidad no dispone de una organización apropiada para ejercer como motor de desarrollo económico, opinión que ha ido creciendo desde el 43% de 2004.
Asimismo, el 66% de las empresas no se consideran suficientemente comprometidas con el modelo actual de universidad --respecto al 60% de 2004-- en contraste con el 7% de opiniones positivas y la indiferencia del 21%.
Las empresas que mayor dificultad presentan en la interacción con la universidad son las pymes. Este aspecto ocupa el último puesto en las tareas universitarias a pesar de ser una expectativa empresarial media.
ESCASA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
El 88% de las empresas considera que la universidad debe favorecer la creación de empresas de base tecnológica mediante la aportación de recursos humanos, físicos y financieros. Un porcentaje similar --86%-- ve conveniente potenciar la estancia de profesores universitarios en las empresas, así como de personal investigador.
La Fundación CyD, presidida por Ana Patricia Botín, ha lanzado este lunes la segunda edición del informe 'La universidad y la empresa española 2010' con la finalidad de detectar las principales tendencias en las relaciones entre empresa y universidad.
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
lunes, 13 de diciembre de 2010
Un 24% de las empresas ve inadecuada la formación de los universitarios.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario