El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no podrá convocar elecciones anticipadas –aunque quisiera– mientras esté en vigor el estado de alarma. El Real Decreto 1673/2010 que el Consejo de Ministros aprobó el fin de semana pasado para desatascar la situación de caos aéreo motivada por la huelga salvaje de los controladores impide al jefe del Gobierno –la única persona habilita para ello previa petición al Rey– disolver el Congreso y el Senado y convocar elecciones.
Aunque por la mente de Zapatero, a pesar de las peticiones que le ha hecho la oposición y las presiones internacionales que en ocasiones ha recibido, no pasa alterar el calendario electoral, el presidente no podría hacerlo. Se lo impide el artículo 116 de la Constitución, que regula los estados de alarma, excepción y sitio. La Carta Magna es clara al respeto cuando señala que “no podrá procederse a la disolución del Congreso mientras estén declarados algunos de los estados comprendidos en el presente artículo”. La prórroga del estado de alarma que, según adelantó LA GACETA, el Gobierno tiene previsto solicitar esta próxima semana al Congreso de los Diputados mantiene en vigor esa exigencia de no disolver el Parlamento y además obligará tanto al Congreso como el Senado a trabajar algo más de lo habitual.
Sin vacaciones
El mismo artículo constitucional que impide la disolución de las Cámaras afirma, además, que “su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrán interrumpirse durante la vigencia” del estado de alarma.
La prórroga de esta situación conllevará, por tanto, que haya que habilitar el mes de enero tanto en el Congreso como en el Senado, dado que ése es un mes tradicional de descanso parlamentario donde entra en funcionamiento la Diputación Permanente. La situación de estado de alarma requiere que las dos instituciones estén a pleno rendimiento por si tuviesen que demandar información al Gobierno. Lo mismo ocurre además con el resto de resto de organismos constitucionales, como es el caso del Tribunal Constitucional y el Supremo.
CiU no prorrogará
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ya ha comenzado “suavemente” a pulsar el ambiente entre las distintas fuerzas políticas de cara a la votación de la prórroga, según han contado a LA GACETA fuentes socialistas. Las primeras impresiones en el inicio de esa ronda de contactos no son precisamente muy buenas para el PSOE. El Gobierno está en serio peligro de quedarse solo con el apoyo de sus nuevos socios del PNV y Coalición Canaria (CC) y sólo con ése. Fuentes parlamentarias conocedoras de esos contactos han informado a LA GACETA que Convergència i Unió (CiU) no apoyará la prórroga de la medida durante dos meses más y el Partido Popular, aunque todavía oficialmente guarda silencio, ya tiene decidido que no apoyará estirar más el estado de alarma por mucho que respaldasen al presidente del Gobierno en un primer momento durante el fin de semana del caos aéreo. De hecho, María Dolores de Cospedal, la secretaria general del PP, ya advirtió ayer de que “sería muy dudoso” que apoyasen esa medida porque el Gobierno tendría que tener “una justificación muy evidente”.
El Gobierno, a pesar de todo, sigue adelante con sus planes aunque no terminan de desvelarlos de un modo claro. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró ayer que aún no tienen decidido qué acabarán haciendo y emplazó al “martes o miércoles” como “el momento en el que el Gobierno habrá terminado de evaluar la situación y tomar la decisión de pedir al Parlamento la prórroga o no”.
Según fuentes del Ejecutivo, que insisten en que habrá petición de prórroga, lo más probable es que la decisión se conozca el miércoles, aprovechando la presencia de todos los ministros en la sesión del control al Gobierno en el Congreso, celebrando un Consejo de Ministros exprés y pidiéndole a continuación a la Junta de Portavoces de la Cámara un votación en el pleno del jueves. La aprobación última saldría ya del Consejo del viernes, dos días antes de expirar la alarma.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Home
Nacional
Zapatero se blinda con el estado de alarma, que impide disolver las Cortes e ir a elecciones.
Zapatero se blinda con el estado de alarma, que impide disolver las Cortes e ir a elecciones.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario