Nueve agentes, heridos en Milán en las protestas contra los recortes culturales - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Nueve agentes, heridos en Milán en las protestas contra los recortes culturales


Los trabajadores del mundo del teatro y grupos de estudiantes han protagonizado este martes fuertes enfrentamientos con la Policía en la inauguración de la nueva temporada de la Scala de Milán y han herido a nueve agentes de las fuerzas del orden.

Los manifestantes protestan contra los recortes a la financiación a la cultura impulsados por el ministro de Bienes Culturales, Sandro Bondi, quien no ha acudido a la inauguración por sus compromisos en el Senado. El teatro de Milán ha inaugurado su nueva temporada con la ópera de Richard Wagner 'La Valquiria'.

La protesta por los recortes a la cultura se ha unido a la manifestación de los universitarios por la reforma impulsada por la ministra de Educación, Maria Stella Gelmini, que prevé también recortes a la financiación de las universidades.

Los manifestantes se han presentado en la puerta del teatro a primera hora de la tarde y han protagonizado graves enfrentamientos con las fuerzas del orden, que han bloqueado los ingresos al teatro hasta la llegada de los invitados.

Por su parte, la Policía ha intentado dispersar a los manifestantes con mangueras y ha conseguido empujar a estos hasta el fondo de la plaza de la Scala para evitar que entraran en el teatro. Poco después, la situación ha vuelto a la normalidad y los manifestantes, la gran mayoría universitarios, se han dirigido hacia la Plaza San Babila.

El director de la Scala de Milán, Stephane Lissner, ha sostenido que "es así en toda Europa, es triste", refiriéndose a los incidentes ocurridos en la inauguración de la temporada de la Scala. Además, Lissner ha "lamentado" la ausencia del ministro Bondi.

Por su parte, el director de la Orquesta de la Scala de Milán, Daniel Barenboim, ha expresado su "preocupación por el futuro de la cultura en Italia y en Europa" y ha recordado que, según la Constitución italiana, el Estado se compromete "a promover la cultura y la investigación científica", en un mensaje leído antes de comenzar la famosa obra de Wagner.

Asimismo, el secretario del Partido Democrático, Pierfrancesco Majorino, ha sostenido que "los estudiantes son pacíficos" y que expresan una necesidad real muy fuerte.

El ministro del Desarrollo, Paolo Romani, ha comentado que la reforma universitaria "es una óptima reforma" pero ha añadido que "los recortes a la Cultura son un problema". (Europa Press)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd