"A la hora en que se produjo la delación yo me hallaba precisamente junto a dos inspectores de mi sección, sentado frente a usted (el juez Marlaska) en su despacho del juzgado repasando las últimas novedades operativas de la tarde anterior", dice el Inspector por medio de un documento firmado ante notario y difundido a los medios de comunicación. Este policía añade en su defensa que la misma tarde del 4 de mayo de 2006 en la que ocurrieron los hechos estuvo "codo con codo" junto al juez "haciendo lo imposible para que la Policía francesa detuviera a Elosúa y a CAU en Bayona".
"Gestiones tanto del juez como mías que sorprendentemente no fructificaron y que provocaron una tensa discusión con los franceses --que integraban el Equipo Conjunto de Investigación hispano francés--", explica el Inspector que llega a admitir que fue llamado al orden por sus superiores "por poner en peligro la relaciones bilaterales".
En su declaración, el inspector policía muestra su sorpresa porque "sólo unos meses después de que se conformase el equipo hispano francés que investigaría el aparato de extorsión de ETA dos policías, de forma canallesca y servil, colaborarían con los terroristas para reventar una operación que se venía investigando desde 2004 por mi Sección y que iba a culminar ese día pillándoles con las manos en la masa después de tantos meses de esfuerzo y dedicación". (EP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario