Las ventas de automóviles cerraron 2009 con un volumen de 952.772 unidades, lo que supone una caída del 17,9% respecto a 2008 y el volumen más bajo desde 1995, cuando se comercializaron 881.511 unidades, informaron este lunes las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). Además, el mercado cae por debajo del millón de unidades por primera vez desde 1996.
Con todo, las matriculaciones de turismos y todoterrenos consiguieron salvar el ejercicio recién concluido con un resultado mejor de lo previsto inicialmente gracias a las ayudas directas a la compra del Plan 2000E, al que se acogieron más de 260.000 operaciones. Las primeras previsiones del sector, antes de la aprobación del Plan 2000E, apuntaban a un mercado en 2009 de algo más de 800.000 unidades.
Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de coches registraron un crecimiento del 25,1%, con 90.553 unidades, lo que representa el cuarto aumento mensual consecutivo. En el último trimestre las matriculaciones crecieron un 29% por el Plan 2000E, en contraste con las fuertes caídas registradas en el primer semestre de 2009.
Anfac y Ganvam subrayaron que, en comparación con el ejercicio de 2007, el mercado automovilístico español registró el pasado año una caída del 41%, lo que equivale a un volumen de 662.000 unidades menos en valores absolutos.
ESTABILIDAD PARA 2010.
Por otro lado, las dos organizaciones consideran que el nuevo Plan 2000E para 2010 ayudará a mantener las cifras de matriculación en la primera mitad del año, aunque la subida del IVA en dos puntos a partir del julio y el "complicado" contexto económico en lo referente a la demanda de bienes duraderos presagia una segunda mitad del ejercicio peor que la primera. De esta forma, Anfac y Ganvam creen que el volumen de matriculaciones en el conjunto de 2010 será similar al de 2009.
Por canales de comercialización, las ventas a particulares crecieron un 47,6% en diciembre y cerraron 2009 con un volumen de 658.627 unidades, un 4,7% más. Por contra, la demanda de empresas de alquiler bajó un 26,2% en diciembre y un 56,1% en el conjunto del ejercicio.
LOS COCHES DIESEL MANTIENEN SU CUOTA.
Las ventas de coches con emisiones de CO2 de hasta 149 gramos por kilómetro --los incluidos en el Plan 2000E-- se elevaron a 643.518 unidades en 2009, lo que representa un crecimiento del 1,3%. En diciembre, las matriculaciones de este tipo de vehículos se dispararon un 79,2%.
El 70% de los coches comercializados en España en 2009 estaba equipado con motor diésel, mientras que el 30% restante correspondió a automóviles de gasolina. En diciembre, la cuota de penetración del diésel se elevó al 73%, por un 27% para la gasolina.
En cuanto a los diferentes segmentos, las matriculaciones bajaron en todos ellos durante 2009, a excepción del apartado de todoterrenos medios, en el que se registró un crecimiento del 7,1%. Las caídas más acusadas fueron para los coches de lujo (-49,8%), los del segmento 'ejecutivo' (-40,1%) y los todoterrenos grandes (-35,3%).
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
lunes, 4 de enero de 2010
Las ventas de coches caen un 18% en 2009.
Tags
# Economía
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Economía
Sección:
Economía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario