La cocina estadística de la oficina de Corbacho sigue trabajando. Como cada mes, el Ministerio ha sacado de las listas oficiales de parados a 450.185 personas. Son los denominados "OTROS DENOS" (Demandantes de Empleo no Ocupados) y "Demandantes de Empleo Especiales con disponibilidad limitada".
Es decir, parados insertos en los "itinerarios activos de empleo" (cursillos formativos del INEM) y los Trabajadores Eventuales Agrarios (TEAAS), que suman 251.830 desempleados. También saca a aquellos parados que buscan empleos de media jornada o sólo en su localidad, que son en total 198.355 parados. Así, Trabajo se sirve de estas subclasificaciones de parados para maquillar las listas oficiales en 450.185 personas.
Una vez desprovistas del maquillaje estadístico, el paro registrado en nuestro país a cierre de año asciende a 4.373.788 parados. Cifra que resulta de sumar los parados que Trabajo deja fuera de las listas a la cifra oficial de desempleados. En cualquier caso, 2009 cierra con un total de 5.325.731 de demandantes de empleo, de los que 951.943 tienen un empleo y desean cambiarlo.
Paro y destrucción de empleo
En cualquier caso, los informes de paro y afiliación de Trabajo revelan un dato curioso. En tasa interanual, 2009 cierra con un volumen muy similar de parados (794.640) y de puestos de trabajo destruidos (727.473), cuando lo habitual (y más en tiempos de crisis) es que el número de parados supere ampliamente al de puestos de trabajo destruido.
Los expertos recuerdan que en los núcleos familiares en los que sólo está empleado el cabeza de familia, ante el temor de que éste pierda su empleo, otros miembros se apuntan en las oficinas de empleo para tratar de buscar algún trabajo que ayude a la economía familiar en momentos de dificultad.
Parados sin prestación
El drama laboral aumenta para aquellos parados que no reciben ningún tipo de prestación. Trabajo ofrece estos datos con un mes de retraso. Así, en el informe correspondiente al mes de diciembre, las cifras correspondientes a las prestaciones por desempleo son las del mes de noviembre.
Calculando el número de beneficiarios en este mes respecto al número de parados (sin maquillaje) que registró el pasado noviembre (4.354.123), concluimos que en España el número de parados sin prestación ascienden a 1.414.212 desempleados.
martes, 5 de enero de 2010
Sin maquillaje: España cierra 2009 rozando los 4,4 millones de desempleados
Tags
# Crónica Social

About A.Rivera
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Crónica Social
Sección:
Crónica Social
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario