Trichet observa una desaceleración del PIB de la eurozona en el segundo trimestre. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

viernes, 8 de julio de 2011

Trichet observa una desaceleración del PIB de la eurozona en el segundo trimestre.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, espera que la actividad económica de la zona euro registre un menor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre del año respecto a los tres primeros meses de 2011, mientras que no sugirió nuevas subidas de tipos en los próximos meses.

La actividad económica de la zona euro durante el segundo trimestre registró un menor ritmo de crecimiento en comparación con la fuerte expansión de los tres primeros meses del año, reconoció el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, quien eludió en su tradicional rueda de prensa cualquier expresión que sugiera subidas de tipos inminentes.


"Los datos económicos sugieren cierta desaceleración de la economía", dijo Trichet, quien habló de una "expansión continuada en el segundo trimestre, aunque a un ritmo menor que en el primero", lo que refleja que el fuerte crecimiento registrado entre enero y marzo de 2011 se debió en parte a factores "especiales".

Respecto a la política monetaria de la entidad, el banquero galo precisó que el Consejo de Gobierno del BCE decidió "por unanimidad" elevar un cuarto de punto los tipos de interés, hasta el 1,5%, y, aunque calificó de "acomodaticia" esta postura, evitó en todo momento utilizar la expresión "fuerte vigilancia", empleada habitualmente por el banquero galo para anticipar futuras subidas de la tasa rectora, por lo que, de haberlas, no se producirían antes de septiembre.

Asimismo, el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona subrayó que la entidad es responsable de lograr estabilidad de precios para el conjunto del bloque del euro, y otras entidades deben hacer frente a sus propias responsabilidades.

A este respecto, reiteró que los riesgos para las perspectivas de precios a medio plazo continúan al alza y se deben principalmente a la posibilidad de mayores subidas de lo previsto o subidas de los impuestos indirectos.

SEGUIRÁ ACEPTANDO DEUDA PORTUGUESA.

Por otro lado, el presidente del BCE anunció que la institución ha decidido suspender con carácter indefinido los requisitos mínimos de calidad exigidos a los bonos portugueses para ser aceptados como contraprestación en las operaciones de la institución.

La medida, semejante a las adoptadas en el caso de otros países en dificultades, como Grecia, se produce en respuesta a la decisión de la agencia Moody's de rebajar la calificación de los bonos portugueses hasta el grado especulativo o 'bono basura'.

No obstante, Trichet subrayó que el BCE "no aceptará un impago selectivo", en un claro mensaje dirigido a los gobiernos de la eurozona, a quienes corresponde, en opinión del banquero, discutir las ayudas a Grecia y si finalmente se involucrará al sector privado en el nuevo rescate.

CRITICA EL OLIGOPOLIO DE LAS AGENCIA DE 'RATING'.

"No somos los actores, sino los gobiernos y autoridades", dijo Trichet. "Nosotros no tomamos las decisiones, son los gobiernos los que deciden", señaló el banquero al ser preguntado sobre la posibilidad de que la deuda griega reciba la calificación de impago por las agencias de 'rating'.

Sobre esta cuestión, el presidente del BCE criticó la existencia de "elementos procíclicos" en el funcionamiento de las agencias de calificación, algo que "no es óptimo", por lo que lamento la influencia de la que disfrutan "pequeñas estructuras oligopolísticas", algo que "no es deseable" en unas finanzas globales.

No obstante, el banquero galo subrayó que resultaría "muy ingenuo" pensar en que es sencillo encontrar una solución a este problema.


Fuente: Europa Press (www.europapress.es)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd