José Luis Rodríguez Zapatero sigue empeñado en culminar la legislatura “cueste lo que cueste” y “me cueste lo que me cueste”, tal y como él mismo ha declarado en diversas ocasiones. En este sentido, además de haber solicitado al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes un informe para conocer el calendario con los últimos días de la legislatura en los que podría convocar los comicios –desmentido por Rubalcaba: “al menos hasta donde yo sé”–, ahora contempla someterse a una cuestión de confianza, según trasladan a LA GACETA fuentes de todo crédito.
Se trataría tanto de consolidar públicamente su imagen como la del crédito del Ejecutivo ante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, evidenciando los más que probables apoyos del Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria. No en vano, ambas formaciones acaban de mostrar su respaldo al Ejecutivo socialista durante el Debate sobre el Estado de la Nación y, si en el PNV se mostraban dispuestos a “sudar la camiseta” junto con Zapatero, negociando los PGE –si primero cumplía con lo acordado el año pasado–, CC se deshacía en elogios hacia su figura. Ahora bien, el propósito de Zapatero choca con los intereses del PSOE, como se ha encargado de subrayar el ex presidente Felipe González y reconocen en el partido. Sobre todo con los de su candidato, el aún vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz Alfredo Pérez Rubalcaba. La economía no remonta y llegar al final de la legislatura podría ser aún más drástico que prolongar la agonía.
De esta forma, Zapatero ha ido rebajando la vehemencia con la que proclamaba su intención de agotar el calendario legislativo. Durante el Debate sobre el Estado de la Nación, el presidente se mostró deliberadamente ambiguo al respecto –como reconocían en el Ejecutivo–. Asimismo, en Moncloa también se maneja un plan B con adelanto en otoño y prórroga de los Presupuestos Generales del Estado incluida, como adelantó este diario.
Esto es, el gran debate en el seno del Ejecutivo y el PSOE no es otro que la fecha de los comicios pese a los deseos del presidente en torno a una prerrogativa exclusiva que confronta con los tiempos del PSOE y su vicecandidato. La cuestión de confianza tan sólo ha sido incoada por el PP e Izquierda Unida hasta hoy. Los populares retaron al Gobierno con ella tras las municipales y autonómicas –a lo que el PSOE respondió instándoles a que presentaran una moción de censura–, e IU hizo lo propio durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
jueves, 7 de julio de 2011
Home
Nacional
Zapatero valora una cuestión de confianza que rebaje la presión del adelanto electoral.
Zapatero valora una cuestión de confianza que rebaje la presión del adelanto electoral.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario