Denuncian a los responsables del Diccionario Biográfico y solicitan el secuestro de la publicación. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

martes, 19 de julio de 2011

Denuncian a los responsables del Diccionario Biográfico y solicitan el secuestro de la publicación.

Un colectivo ciudadano ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior de Andalucía contra los autores de la Real Academia de la Historia responsables de la redacción de las biografías de personajes vinculados al franquismo en el Diccionario Biográfico Español por considerar que se ha podido incurrir en un presunto delito de difusión de informaciones injuriosas y en otro de difusión de ideas que justifican el genocidio.

La denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, va dirigida concretamente contra el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes, y el director técnico del Diccionario Bibliográfico Español, Jaime Olmedo Ramos, además de contra un total de siete autores responsables de las entradas de las biografías del dictador Francisco Franco, Manuel Azaña, Santiago Carrillo y Carlos Asensio Cabanillas, entre otros.

Según sostiene en la denuncia el portavoz de este colectivo ciudadano y profesor de la Universidad de Granada, Emilio García Wiedemann, todos los contenidos relativos al Golpe de Estado de 1936 y sus consecuencias "falsifican" y "manipulan" la realidad, negando el carácter sangriento de la represión franquista, definiendo la Guerra Civil como "una cruzada o guerra de liberación" o considerando que el régimen de Franco fue autoritario pero no totalitario.

Así, los denunciantes consideran que la Real Academia de la Historia ha incumplido el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para ofrecer una versión "ecuánime" de las biografías recogidas en la publicación, que "en ninguna de sus entradas señala que la represión de Franco sesgó la vida de entre 130.000 y 150.000 personas durante la guerra".

De hecho, el portavoz del colectivo ha considerado que con estas entradas en el diccionario se pretende "restablecer el régimen franquista". Así advierte de que en esta ocasión los expertos no podrán defenderse en la libertad de expresión o de cátedra, dado que estas bibliografías suponen, a su juicio, una "injuria y una burla para cada una de las víctimas" de la represión.

SOLICITAN EL SECUESTRO DE LOS TOMOS 'INJURIOSOS'

Por ello, los ciudadanos denunciantes solicitan a la Fiscalía Superior de Andalucía que abra una investigación tendente a secuestrar los tomos que contengan entradas "injuriosas" sobre el franquismo de acuerdo a la Ley de Memoria Histórica para que sean cotejadas y elaboradas de nuevo; así como la devolución de la subvención de 5,8 millones de euros que recibió la Real Academia de la Historia para elaborar esta obra.

También confían en que el fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, dé traslado de la denuncia a la Fiscalía General del Estado, dado que la intención es colgar en Internet el documento para que cualquier ciudadano pueda firmarla y presentará en la Fiscalía de su provincia.

Hasta la fecha ya han respaldado el documento con sus firmas unas 800 personas, según ha relatado este portavoz, que se ha mostrado optimista respecto a que la Justicia les dé la razón a tenor de la "solvente" argumentación jurídica en que se basa la denuncia, de casi un centenar de folios.

Los denunciantes consideran que las biografías mencionadas incurren en un presunto delito de difusión de informaciones injuriosas sobre grupos o asociaciones por motivos racistas u otros referentes a la ideología, religión o creencias con conocimiento de su falsedad, además de un presunto delito de difusión de ideas o doctrinas que justifiquen un delito de genocidio o que pretendan la rehabilitación de regímenes que amparen prácticas generadoras de los mismos.



Fuente: Europa Press (www.europapress.es)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd