Cada vez queda menos para la celebración del Corpus Christi en Toledo. Las calles ya empiezan a engalanarse con los banderines morados y las banderas rojigualdas españolas. Supongo que habrá mucho “progre” molesto por ello, pero les aseguro que podrán sobrevivir gracias al día festivo que tendrán a consecuencia de la celebración del Corpus Christi (de ese día festivo no se quejarán, pese a que lo tengan gracias a una celebración católica).
Por ahora, los homosexuales no han hecho acto de presencia colocando la bandera del arco iris, como hicieron el año pasado en Zocodover. Sin embargo, ayer a mediodía un par de “individuas” (¿lo he dicho bien, feministas?) salieron a que las aclamaran por el balcón del ayuntamiento de la Ciudad Imperial después de que el socialista de turno las considerara “mujer y mujer” (es así, ¿no?, es que todavía no termino de comprender como a esos contratos civiles se les puede considerar matrimonio).
Todo esto, por desgracia, delante de la Catedral de Toledo, la Primada de España y la segunda más importante del mundo por detrás de la del Vaticano. Pero hoy no quiero hablar de personas que jamás podrán heredar el Reino de Dios (y no por que lo diga yo, sino por que lo dice el Apóstol San Pablo en una de sus cartas a los corintios), sino de la belleza de los templos católicos de Toledo.
Si se habla de catolicismo en Toledo, hay que empezar por la Catedral. Como he dicho antes, es la más importante de España y la segunda del mundo católico.
La construcción de la Catedral de Toledo comenzó en el año 1226, bajo el reinado de Fernando III el Santo, y finalizó en 1493, en tiempos de los Reyes Católicos. Es de estilo gótico y es uno de los monumentos más visitados por los turistas, tanto europeos como extranjeros (consejo para mozalbetes gañanes: las mejores horas para comprobar la belleza de nuestras vecinas europeas están entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde).
Aquí muestro unas cuantas fotos de los exteriores de la Catedral de Toledo, de día y de noche:
Otra zona muy visitada es la de Santo Tomé, donde se expone el cuadro de “El entierro del señor de Orgaz” de “El Greco”. El cuadro está colocado en la pared de una iglesia, pero por la otra parte está el lugar destinado al culto católico. Esta iglesia fue construida en el siglo XII y reconstruida a principios del XIV:
A propósito de esta placa, he de recordar el genocidio cometido por parte de los marxistas hacia los sacerdotes católicos durante la Guerra Civil Española.
En el camino comprendido entre Santo Tomé y el Paseo del Tránsito fueron fusilados muchos católicos durante aquellos momentos tan duros de nuestra Historia, aunque es otro tema sobre el que espero escribir más adelante.
Una de las iglesias toledanas que más me gustan es la de Santa Leocadia, construida en el siglo XIII y de estilo mudéjar (los musulmanes que continuaron viviendo en la España cristiana).
En esta ocasión, todas las fotos que tengo tomadas de esta iglesia son en horario nocturno:
Para terminar, quiero mostrar el exterior de la iglesia de Carmelitas y el interior de la iglesia del barrio de Santa Teresa:
Por suerte para los católicos (y para desgracia de los innombrables de siempre) en Toledo hay muchas iglesias y monumentos, pero poco tiempo para visitarlos todos.
Desde estas líneas quiero animar a los españoles a que conozcan su Historia y su legado cultural, por que si no lo defendemos nosotros, no lo hará nadie, y nuestra identidad es demasiado valiosa como para permitir que se pierda por la mentalidad materialista del Sistema.
sábado, 11 de junio de 2011
Exteriores de la Catedral de Toledo y fotos de algunas iglesias toledanas.
Tags
# Gabriel García
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Gabriel García
Sección:
Gabriel García
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario