Cualquiera puede convertirse desde hoy en un “ciberpatrullero” gracias a una aplicación informática desarrollada por la Guardia Civil, con el objetivo de que sean los ciudadanos quienes denuncien los contenidos delictivos en Internet pues, como reconoce Juan Salón, comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos, los agentes son incapaces de abarcar todo el contenido generado en la red.
Se trata de cuatro plugins para los navegadores más utilizados (Explorer, Firefox, Chrome y Safari) que se pueden descargar de forma gratuita en sus mercados online. Para facilitar el acceso a ellos, la Unidad Central Operativa (UCO) ha colocado varios enlaces directos a estos complementos a través de su página web .Una vez instalado en el ordenador, aparecerá un icono junto la barra de navegación con el emblema de la Guardia Civil. Denunciar está a solo un click.
“Vas a informar, al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, que el contenido de esta página pudiera ser delictivo”, informa una ventana que emerge al pinchar sobre dicho icono. Si el usuario acepta, los agentes recibirán el aviso e investigarán si, en realidad, el contenido es ilegal. “No por denunciar se estima que tiene un contenido delictivo”, especifica Salón.
Anonimato garantizado
Desde que la denuncia llega a los ordenadores de los investigadores “se le da un tratamiento más o menos prioritario” antes de concluir si el aviso estaba en lo cierto. El cibernauta puede estar tranquilo, “el click es anónimo”, recalca Salón, aunque el sistema establece un control temporal para que un mismo usuario no denuncie en repetidas ocasiones la misma url. Así se evitarán denuncias por enemistades o que no se ajusten a un uso responsable de la aplicación.
La pretensión final es cerrar las webs que infrinjan la legislación. Aunque todavía está en una fase incipiente, Salón señala que “se generarán listas de páginas denunciadas para que el usuario pueda consultar si una denuncia ha sido validada o no” y sepa si existe un riesgo, por ejemplo, de timo.
Pese a que la pornografía infantil es uno de los delitos que más alarma social crea, Salón asegura que los fraudes son más habituales y diagnostica que “están evolucionando hacia el minifraude”, es decir, que delincuentes no profesionales atacan a más víctimas para estafar pequeñas cantidades de dinero y hacen de esta práctica “un modo de vida que les da de comer”. La aplicación desarrollada por la Universidad de Jaén, excepto la de Explorer, realizada por Microsoft, pretende combatirlos con la colaboración de todos los ciudadanos, convertidos ahora en “vigilantes de la red”.
Fuente: ABC (www.abc.es)
miércoles, 15 de junio de 2011
Una aplicación de la Guardia Civil permite denunciar contenidos en Internet.
Tags
# Internet
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Internet
Sección:
Internet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario