Rusia y China no se han presentado en la mesa de negociaciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que se iba a tratar el proyecto de resolución para condenar la represión del Gobierno sirio contra los manifestantes en el país árabe, según fuentes diplomáticas.
"Rusia y China no han considerado necesario venir", ha señalado un diplomático del Consejo bajo la condición de anonimato. "Es un mensaje bastante claro", ha señalado otro diplomático.
La propuesta de resolución --planteada por Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal-- para condenar "las acciones del Gobierno sirio y pedir una suspensión inmediata de la violencia y las violaciones de Derechos Humanos básicos", no cuenta con el apoyo de estos países, que se han mostrado en contra de intervenir en los asuntos internos de Siria.
A día de hoy, únicamente nueve Estados (incluyendo los países que proponen el borrador) tiene pensado votar a favor del mismo. Rusia y China no están de acuerdo con cualquier discusión sobre Siria y han sugerido que usarían su derecho a veto para bloquear la resolución. Líbano, India, Brasil y Sudáfrica han mostrado también su oposición a partes del texto. Fuentes diplomáticas han señalado que el borrador podría ser votado la semana que viene.
"Intentamos explicar a los países con derecho a voto que la abstención en este asunto suponer ponerse del lado de Rusia y China, además del lado de Siria", ha señalado un diplomático. Además, ha agregado que si Brasil, India y Sudáfrica votan a favor, Rusia y China podrían plantearse la abstención en lugar del veto.
Estados Unidos no ha impulsado la resolución, pero ha dejado claro que apoya el texto y condena la violencia contra los manifestantes. Además, acusó el sábado al Gobierno sirio de crear un" crisis humanitaria" y le exigió que detuviera su ofensiva.
"Los sirios están disparando contra su población y a ellos (China y Rusia) les da igual", ha afirmado un diplomático occidental bajo la misma condición de anonimato.
Varios diplomáticos se han mostrado especialmente preocupados por los informes que apuntan al uso de helicópteros por parte del Gobierno sirio para atacar a los manifestantes. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha señalado que el uso de la fuerza militar contra la población civil es "inaceptable".
La resolución necesita nueve votos a favor y ningún veto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad --Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos-- para ser aprobada.
RESPUESTA DEL GOBIERNO SIRIO
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al Moualem, afirmó el sábado que la propuesta de resolución del Consejo de Seguridad sólo ayudará "a los extremistas y a los terroristas".
"Es importante que el Consejo de Seguridad no intervenga en los asuntos internos de Siria, que es miembro fundador de las Naciones Unidas", dijo Al Moualem a Ban en una carta remitida a la organización internacional.
"Estamos bastante seguros de que cualquier resolución que se adopte por el Consejo únicamente exacerbará la situación y enviará el mensaje a los extremistas y terroristas de que la destrucción que están llevando a cabo tiene el apoyo de las Naciones Unidas", agregó Al Moualem.
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
domingo, 12 de junio de 2011
Rusia y China no se presentan para condenar la represión en Siria.
Tags
# Internacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Internacional
Sección:
Internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario