Empresarios del ocio inician una campaña contra la Ley del Tabaco. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

viernes, 12 de noviembre de 2010

Empresarios del ocio inician una campaña contra la Ley del Tabaco.

La asociación de empresarios del ocio nocturno 'Noche Madrid', ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones por parte del sector contra la nueva Ley del Tabaco que se tramita en el Senado porque, según sus datos, si se aplica tal y como está contemplada sólo en la Comunidad de Madrid pueden desaparecer 450 bares de copas y discotecas y más de 2.000 puestos de trabajo.

'Noche Madrid' ha señalado que el equilibrio entre los grupos parlamentarios en el Senado está tan ajustado que puede provocar un vuelco a la Ley, por lo que entienden que es el "momento clave" para que el Ministerio de Sanidad y los partidos políticos "apoyen la necesidad de contemplar zonas para fumadores en los establecimientos de hostelería, ocio y juego".

La asociación de empresarios del ocio nocturno es consciente de que la lucha contra el tabaquismo "es un avance social" pero, teniendo en cuenta "la elevada prevalencia" del consumo de tabaco en la sociedad española --que en el caso del público de los locales de ocio cifran en un 40 por ciento-- considera necesario "encontrar un mecanismo que haga compatible la lucha contra el tabaquismo con la atención a las necesidades del fumador que eviten el retroceso o la caída del consumo de este importante colectivo social en el sector hostelero".

"Estas medidas deben tener en cuenta además que nos encontramos ante la peor crisis económica de los últimos 80 años. con una caída lineal de los diferentes sectores turísticos de un 20 por ciento, que hacen que la posibilidad de cualquier nuevo retroceso por pequeño que sea (y que en el caso de la prohibición radical de fumar se incrementaría en un 10%), sea absolutamente inasumible para la viabilidad económica del sector", ha señalado 'Noche Madrid'.

En este sentido, la propuesta que plantea este colectivo pasa por la creación de zonas para fumar en estos establecimientos mediante la instalación de cabinas o creando espacios independientes en el que no se realice ningún tipo de servicio ni actividad por parte de los trabajadores y en el que tengan prohibida la entrada a menores, ya sea porque tengan prohibida la entrada a esta parte del local (bares y cafeterías) o porque tengan prohibido el acceso al propio establecimiento (ocio nocturno y juego).

La propuesta empresarial coincide con la que reconoce la normativa sobre tabaco en 24 de los 27 países de la Unión Europea y creen que se trata de "la solución más viable y eficaz en estos momentos para las empresas y establecimientos públicos y para el conjunto de la sociedad y de la economía española actual".

CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN DE LA HOSTELERÍA

La asociación de empresarios del Ocio Nocturno denuncia que hasta ahora el Ministerio ha manifestado "una notable indiferencia e intransigencia" a la hora de valorar y reflexionar sobre el modelo propuesto por el sector turístico para crear zonas para fumadores.

Por todo ello, el sector ha decidido poner en marcha un campaña de movilización dirigida a las más de 400.000 empresas de hostelería, ocio y juego existentes en España para promover un debate social sobre este asunto. La campaña de movilización arranca hoy mismo con la distribución de más de 10.000 carteles en los establecimientos hosteleros, ocio y juego de la Comunidad de Madrid con el eslogan "SÍ a la salud de los trabajadores y la protección del menor, NO a la prohibición total. Contra el tabaquismo, por el turismo y la hostelería'.

Junto con estos carteles se van a distribuir 10.000 dípticos explicativos con las 12 verdades sobre la Ley del Tabaco que se han de conocer dirigidas a los trabajadores y empresarios del sector hostelero para que tomen conciencia de la necesidad de movilizar y defender sus puestos de trabajo y sus empresas.

A través de la distribución de esta cartelería se pretende implicar a empresarios, trabajadores, locales de ocio y colectivos afines, para llegar a cientos de miles de ciudadanos en la Comunidad de Madrid (cada semana un millón de madrileños y turistas entra en algún establecimiento de hostelería u ocio en la Comunidad de Madrid). Junto con la cartelería y los folletos se va a desarrollar una intensa campaña en las redes sociales para extender el rechazo social a la Ley del Tabaco.

Junto con la campaña de movilización empresarial y ciudadana, el próximo lunes 15 de noviembre a las 11.30 horas de la mañana se va a producir una concentración en la puerta del Ministerio de Economía de los presidentes y las juntas directivas de las 75 asociaciones provinciales de hostelería de España con el eslogan 'Prohibición total, ruina de la hostelería' y que pretende trasladar a Madrid la presión del colectivo empresarial de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico.

Durante este acto se harán entrega a la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado; y al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián de sendas cartas para reclamar su participación e implicación en este debate que permita salvar a las empresas hosteleras.

Asimismo 'Noche Madrid' ha anunciado que utilizará la próxima celebración del V Simposium de Actividades Lúdicas y Recreativas que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid para debatir la amenaza que para el ocio nocturno y el turismo puede suponer la prohibición radical de fumar en los locales de ocio.



Fuente: Europa Press (www.europapress.es)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd