Eguiguren admite que se reunió con Otegi y otros batasunos fuera de la Cámara vasca. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

sábado, 13 de noviembre de 2010

Eguiguren admite que se reunió con Otegi y otros batasunos fuera de la Cámara vasca.

El presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, admitió ayer haberse reunido fuera del Parlamento Vasco con Arnaldo Otegi y con Pernando Barrena, ambos miembros de la ilegalizada Mesa Nacional de Batasuna. Lo declaró durante el segundo y último día del juicio celebrado en la Audiencia Nacional contra Otegi, Joseba Permach y Joseba Álvarez, acusados de enaltecimiento del terrorismo durante el acto público celebrado en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004. Los tres se enfrentan a dos años de prisión.

El presidente del tribunal, Fernando García Nicolás, cortó de raíz toda referencia política durante la vista. De hecho, evitó que Eguiguren –citado como testigo a petición de la defensa– contestara a la pregunta de cuál era el contenido de esas reuniones extraparlamentarias. Tampoco dejó al dirigente socialista responder a si el Gobierno conocía de antemano el contenido del acto ni a si Eguiguren tenía afinidad ideológica con la izquierda abertzale.

El presidente del PSE –que se definió como “un vasco que ama a su tierra por encima de todo”– sí reconoció haber sabido que se iba a celebrar el acto de Anoeta antes de que se produjese. Pero “como lo conocía media España”, porque salió por los medios, matizó Eguiguren, quien negó conocer el contenido del acto con carácter previo. “Habría que distinguir entre el contenido del acto, que yo no podía saberlo, y el hecho de que se celebrase”, explicó el socialista.

El juez y la abogada de Otegi, Jone Goirizelaia, discutieron en repetidas ocasiones sobre la pertinencia de las preguntas relacionadas con asuntos políticos. Tras el tenso pero educado debate, el juez le preguntó a Eguiguren si tenía alguna autoridad ejecutiva dentro del partido cuando se celebró el acto. “Tenía la autoridad política de haber luchado siempre por mi patria”, respondió.

Asimismo, ante la pregunta de la acusación popular de si era Batasuna la que organizó el acto, Eguiguren aseguró que desconocía quién era el responsable, aunque a continuación afirmó: “Todos sabíamos que era de la izquierda abertzale”.

Dos guardias civiles de los servicios de Información (antiterrorismo) aseguraron que se expusieron hasta 80 fotos de etarras y que durante la proyección hubo gritos aislados. “Al final sí se oyeron gritos en conjunto: gora ETA militarra y ETA, el pueblo está contigo”, aseguró uno de los agentes que ese día se encontraban en el interior del velódromo.

Los agentes reconocieron que durante la proyección se expusieron cuatro fotos de cargos electos de Batasuna muertos, pero que el resto de imágenes correspondían a miembros de ETA, “muchos de ellos fallecidos cuando estaban manipulando un explosivo o durante enfrentamientos con la Policía”. “Las fotografías se sacaron de una enciclopedia, de la editorial Txalaparta; el 99% de los fotogramas están sacados de esa enciclopedia”, afirmó uno de los guardias.

Los agentes aseguraron que necesariamente “todos los actos” del evento tenían que estar “en conocimiento de ETA”. De hecho, continuó, “en el zutabe que se distribuyó al final, la banda hacía una relación de las diferentes propuestas en que ha intervenido la banda (...) y las compara con la de Anoeta”.

A este testimonio se une el prestado el jueves por otros dos guardias civiles, que explicaron que estaban presentes durante el reparto de zutabes y que días después certificaron que las fotos que se proyectaron correspondían a etarras.

En este sentido, uno de los abogados de la defensa, Íñigo Iruin, aseguró que se exhibieron 93 fotografías durante dos minutos y veinte segundos y que en ningún momento del juicio se demostró que hubiera etarras entre las imágenes. “No se ha aportado nada para demostrar que participaron en delitos de terrorismo”, sentenció el letrado.

Iruin negó también que la acusación demostrara que, de existir delito, fueran los acusados los autores. “No hay prueba alguna que los relaciones”, dijo el abogado, que hizo una peculiar definición del acto. “No era homenaje, sino memoria, recuerdo, evocación de personas que habían fallecido 35 años antes y de manera violenta”, afirmó. Su compañera, la letrada Jone Goirizelaia, en su alegato final, reiteró con rotundidad que “el PSOE estaba informado y conocía” el acto público del velódromo de Anoeta y su contenido.

Tras la declaración de Eguiguren, su esposa y presidenta de las Juntas de Guipúzcoa, Rafaela Romero, increpó a la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza. Por sorpresa, Romero se acercó a Pedraza, le dio dos palmadas en el brazo y le espetó: “El día que nos maten, no lloréis”. La presidenta de las víctimas contestó: “A nosotros ya nos han matado, y no habéis llorado”. El presidente de la sala, Fernando García Nicolás, advirtió a Pedraza, puesto que Romero abandonó rápidamente la sala.

Fue el incidente más sonoro, pero no el único. “O te quitas, o te pego dos tiros”. En esos términos se dirigió un escolta de Eguiguren a un fotógrafo de LA GACETA cuando se dedicaba a hacer su trabajo en la calle Génova. A los guardaespaldas del líder del PSE no les hizo gracia que varios reporteros gráficos alcanzasen su vehículo tras haber salido a toda velocidad de la Audiencia.

Los policías tenían la misión de proteger al líder del PSE de las cámaras por todos los medios. Uno de ellos confirmó que era una orden: “Que no pase nadie y al que se ponga farruco no se le vuelve a acreditar en la Audiencia”. De repente, el vehículo que trasladaba a Eguiguren, conducido por sus dos escoltas, salió de la Audiencia. Quien manejaba el volante decidió dar un acelerón que pudo haber causado varios atropellos entre los miembros de la prensa. Al mismo tiempo, un policía vestido de paisano empujó a dos fotógrafos que se encontraban en un paso de peatones.



Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd