Zapatero regala otros cinco millones al sector del cine en plena crisis. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

sábado, 13 de noviembre de 2010

Zapatero regala otros cinco millones al sector del cine en plena crisis.

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sigue mimando al gremio de los cineastas españoles, colectivo singularmente significado en el apoyo al proyecto socialista desde tiempos de la guerra de Irak en 2003. En lo que es la primera resolución firmada por Carlos Cuadros, recientemente nombrado director del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), el departamento que dirige la ministra Ángeles González-Sinde ha hecho pública la “concesión de ayudas para el desarrollo de proyecto de películas cinematográficas de largometraje en la convocatoria del año 2010”. El montante global de las cuantías otorgadas alcanza los 5.000.000 de euros. Y reciben subvención más de 70 películas en total.

Allende
La concesión de ayudas a las productoras se hace pública apenas días después de que el cesado director del ICAA, Ignasi Guardans, acusara a la ministra de Cultura de caer en “prácticas de fraude” en la dación de ayudas con dinero público al sector del cine, aludiendo de pasada a la pertenencia de González-Sinde a dicho mundo.

Así pues, Carlos Cuadros ha podido estrenarse a lo grande, sólo unas jornadas después de que Guardans firmara en el Boletín Oficial del Estado sus últimas resoluciones. En el caso de estas ayudas, destaca el escoramiento ideológico de la película que, bajo el título Allende, 11 de septiembre, busca abordar las últimas horas del presidente chileno, el primer mandatario netamente marxista elegido en unas elecciones democráticas en el mundo.

El filme, de producción hispano-alemana, contará con la participación de actores como Gael García Bernal y Juan Diego, así como el chileno Benjamín Vicuña, todos a las órdenes del realizador Miguel Martí. La película cuenta con un presupuesto –limitado en este caso a la elaboración del guión y otros proyectos iniciales– de 120.665 euros, de los que el Estado va a aportar casi 55.000.

Con todo, la de los destacados actores de la zeja no es la subvención más sustanciosa. Así, la mayor parte de las más de 70 películas subvencionadas reciben una cantidad cercana a la mitad de la inversión requerida para poder llegar a sacar adelante el proyecto, siendo de 150.000 euros las ayudas más nutridas.

Entre las productoras que han cumplido con los requisitos exigidos por Cultura hay también empresas con notable arraigo en el sector y volumen de negocio, como Alta Producción, Wanda Vision o Zeta Audiovisual, que planea el lanzamiento de una película sobre la vida del célebre espía Francisco Paesa.

En 2010, el Ministerio de Cultura ha convocado ayudas para el mundo del cine, entre ellas dos para la “amortización de largometrajes” por importe de más 56 millones de euros.



Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd