El Islam regula legalmente la forma en como las mujeres tomadas prisioneras deben ser tratadas en cuanto a esclavitud sexual. Esto demuestra a las mujeres occidentales el peligro que el Islam representa para ellas.
En la página web Ask-Islam, el Gran Mufti de Sudáfrica, Ebrahim Desai, explica como el Islam regula a las muchachas esclavas tomadas prisioneras:
En los Jihads (guerras islámicas) que sucedieron, mujeres fueron, también a veces, fueron tomadas prisioneras por guerreros musulmanes. Estas mujeres cautivas suelen ser distribuidas como parte del botín entre los soldados, después que retornan a territorio islámico. Cada soldado tenía derecho a tener relaciones SÓLO con la chica esclava sobre la cual fue dado el DERECHO DE POSESIÓN y NO con aquellas chicas esclavas que no fueran de su posesión. Este DERECHO DE POSESIÓN fue dado por el por el "Ameerul-M’mineen” (Jefe de Estado Islámico). Dado este derecho de posesión, se vuelve legal para el dueño tener relaciones con la chica esclava.
Puede, superficialmente, parecer de mal gusto el copular con una mujer que no es la esposa legal del hombre, pero una vez que la Sharia hace algo legal, debemos aceptar que es legal, mientras parezca de nuestro gusto o no; y mientras entendamos su sabiduría no evidente o no. Es necesario para un musulmán estar de acuerdo con la ley de la Sharia, pero no es necesario para él meditar en cada ley para encontrar la sabiduría no evidente.
(Monstruoso, los musulmanes consideran que es de "mal gusto” tener relaciones con una prisionera esclava, y sólo por ser algo extramarital, no porque sea una violación horrible y una agresión sexual legal).
Sin embargo, la sabiduría no evidente en el permiso otorgado por la Sharia de copular con una mujer esclava es como sigue: la posesión LEGAL que un musulmán recibe sobre la mujer esclava de parte del "Ameerul-Mu’mineen” (Jefe de Estado Islámico) le da credencial legal de tener cópula con la mujer esclava en su posesión, así como la ceremonia de matrimonio le da el derecho legal de tener cópula con su esposa.
En otras palabras, esta POSESIÓN LEGAL es en efecto, un SUBTITUTO de la CEREMONIA MARITAL. Una mujer libre no puede ser "poseída”, comprada o vendida como otras posesiones; por lo tanto, la Sharia instituyó una "ceremonia marital” en donde la afirmación y el consentimiento toman lugar, que le da a un hombre el derecho a copular con ella. Por otro lado, una chica esclava puede ser poseída e incluso comprada y vendida; así, el derecho de posesión, substituyendo una ceremonia marital, permite al dueño copular con ella. Un ejemplo similar puede encontrarse en el asesinato de animales: después del proceso de matanza normal, en donde las palabras "Bismillahi Allahu Akbar” son recitadas, cabras, vacas, etc... se vuelven "Halaal” y legales para consumo, mientras el pez se vuelve "Halaal” sólo por salir del agua, que substituye la matanza.
(...) Si una mujer se caso previamente en territorio enemigo con un no musulmán, y es capturada sola, sin el esposo, no es permisible para ningún musulmán tener relaciones con ella hasta que su matrimonio previo sea anulado, y eso se logra llevándola a un país islámico y haciéndola posesión legal de un musulmán. Traerla a territorio islámico anula su matrimonio previo según la ley islámica, porque con su esposo en territorio enemigo y ella en territorio islámico, se vuelve virtualmente imposible para ellos verse y vivir como marido y mujer. Es por eso que no es permitido tener sexo con una mujer cuyo esposo también fue tomado en cautividad y puesto en esclavitud con ella.
(...) con todas estas similitudes no tiene sentido pensar que la copulación con una mujer esclava es de mal gusto mientras copular con la esposa de una no es de mal gusto.
Una pregunta que queda es si la esclavitud aún se mantiene en alguna parte del mundo islámico y si puede ser exitosamente implementada en esta era. Bueno, no ha prevalecido la esclavitud legal en el mundo islámico hoy y sería difícil de implementar por las condiciones intrínsecas adheridas a ella. Primeramente, las prisioneras deben ser capturadas en el Yihad en el sentido real de la palabra. Además, de nuevo, si el verdadero Yihad ocurre en algún lugar, aún hay un número de otras leyes y condiciones que seguir en el mundo, en este tiempo y era modernos donde las ganancias y deseos personales de las personas tienen preferencia sobre la Ley Islámica.
(Acoto que aún hay esclavitud en el mundo islámico. Muchas organizaciones reportan con pruebas que los trabajadores extranjeros y nacionales en Arabia Saudita viven en condiciones de esclavitud, y las mujeres sirvientes son frecuentemente violadas por sus jefes. En Sudán, miles de esclavos son vendidos para todos los usos imaginables, como en muchos países de África del Norte como Mauritania y Marruecos. Se calcula que unos 10 millones de personas viven hoy en esclavitud, la casi totalidad en el mundo islámico. También llamo la atención de cómo este sujeto está indignado porque las supuestas "leyes de interés personal” del Derecho Internacional, no permiten a los pobres musulmanes violar mujeres y convertirlas en esclavas).
De acuerdo con la Ley Islámica, mujeres cautivas como prisioneras son parte del botín. Un quinto del botín debe ser distribuido primero entre necesitados, huérfanos, etc. El remanente de cuatro quintos deben distribuirse entre los soldados que participaron en la guerra. La distribución sólo puede tomar lugar después de que el botín es llevado a territorio islámico. El Jefe de Estado Islámico se convierte en guardián de las prisioneras hasta que las reparte entre los soldados. Sólo después de que un soldado ha sido premiado con una chica esclava, y hecho su dueño, ella se vuelve su posesión legal; después del periodo llamado "Istibraa”, que es el lapso del periodo menstrual, se vuelve permisible para el dueño tener relaciones con ella. Después de la posesión de la esclava hay un número de otras leyes que afectan al amo y la esclava. Difícilmente en cualquier país islámico hoy se pueden dar esas condiciones, por lo cual es bastante difícil implementar la esclavitud en estos tiempos y épocas. (El manual legal islámico, hecho por la Universidad Al-Azhar, llamado Umdat al-Salik, contiene idénticas premisas).
Más allá de la indignación que podemos sentir ante una monstruosidad tan grande y asquerosa como esta, hay un peligro mayor sobre la Humanidad. Recientemente, el clérigo chiíta Muqata al Sadr, que lidera a los rebeldes musulmanes iraquíes en la guerra contra Estados Unidos, declaró que es legal y permisible para los soldados musulmanes tomar a las mujeres soldadas del enemigo (estadounidenses, británicas, etc) como sus esclavas sexuales.
En Irán se está por ejecutar a una muchacha de 19 años, cuya mente es de 8, por "conducta indecente”, esto es, tener un hijo ilegítimo y relaciones con parientes sanguíneos. La pobre niña fue vendida por su madre a los 8 años, violada en repetidas ocasiones, quedó embarazada y dio a luz a los 9 años, y recibió 100 latigazos como castigo por prostituirse. A la edad de 12 fue vendida como objeto sexual a un afgano, a los 14 años dio a luz a gemelos tras repetidas violaciones de diversos "clientes”, y recibió otros cien azotes. Luego su familia la vendió a un hombre de 55 años, que llevaba clientes para la joven en su casa. La sentencia se dio el 28 de noviembre pasado, el caso lo denuncia Amnistía Internacional. Después de una vida tan espantosa, es lógico que tenga la mente de una niña de ocho años...
El 15 de agosto, en Irán, una niña de 16 años fue ahorcada por su "lengua larga” según dijo el juez que la sentenció. Su nombre era Ateqeh Sahaleh, el del juez es Haji Rezaii. La niña parece haber sido violada, y como denunció a sus violadores, la ejecutaron. Esto es muy común en el mundo islámico, donde una víctima de violación debe presentar el testimonio de cuatro hombres "honestos” para probar que fue violada. Frecuentemente, las que denuncian sin pruebas ridículas e imposibles como estas, mueren por difamación, adulterio, embarazo ilegítimo, etc.
Otro ejemplo demasiado extenso para quedarse en él es Pakistán, donde las mujeres de las tribus enemigas son frecuentemente violadas como forma de castigo a la tribu en particular.
En India el musulmán Ahammad Shaikh, de 30 años, violó a la joven Sabina Khatoon, de 18. Como ella también es musulmana, quedó deshonrada y el estigma social y familiar sólo pudo lavarse cuando Shaikh aceptó casarse con ella en la cárcel de Beharpur. Fue la única manera de que la pobre mujer se quitara su estigma, casarse con su violador. ¿Me pregunto como fue la Luna de Miel? Que asco me da esa sucia cultura.
Algo que muchas personas no saben, porque curiosamente los medios no lo dicen, es que los terroristas musulmanes chechenos que tomaron rehenes en la escuela de Beslán, Rusia, violaron a varias niñas frente a los ojos de sus padres y compañeros.
Pero el mismo Mahoma, fundador de la secta islámica, era un pedófilo y un violador. Casado con una niña de nueve años (con la cual tuvo sexo, claro), convertido en dictador de Medina en el 626, Mahoma atacó la tribu de Banu-‘l-Mustaliq, sus seguidores procedieron a masacrar miles de hombres y a robar sus camellos y pertenencias. Tomaron prisioneras a unas 500 mujeres y, luego, Mahoma y sus hombres se dedicaron a una orgía de violación, como recuerda Abu Sa’id Khudri: "Estábamos lujuriosos por las mujeres, y la castidad se volvió muy dura para nosotros, pero queríamos sacar dinero del rescate de nuestras prisioneras. Así queríamos usar el Azl (coito interrumpido). Preguntamos al Profeta sobre eso y dijo: -No están obligados de hacerlo así”.
En el 627 Mahoma decidió erradicar la última tribu no musulmana de Medina, la Banu Qurayzah, les ofreció la conversión ó la muerte. Se negaron a convertirse, y los 900 hombres fueron asesinados frente a sus esposas e hijos. Según recuerda uno de los seguidores de Mahoma, Ibn Ishaq, este es el escalofriante testimonio:
"Antorchas se encendieron para que la matanza se realizara en un día. Las mujeres, viudas y huérfanas, fueron violadas esa misma noche. Mahoma escogió como concubina a Raihana bin Amr, cuyo padre y esposo fueron ambos masacrados en frente de sus ojos horas antes”. Dicho trato a las víctimas fue debidamente legalizado por una revelación profética en el Corán.
Miles de mujeres de la minoría hindú en Bangladesh han sido violadas por atacantes islámicos, miles de mujeres chinas en Indonesia han sido violadas por musulmanes fanáticos, y miles más violadas y convertidas en esclavas sexuales en Sudán. Eso explica porque en el Templo Hindú, en el año 712, en Sindh, cuando los musulmanes estaban invadiendo India (con las espantosas consecuencias de esto para esta nación), las jóvenes vírgenes que custodiaban el templo, estas mujeres arias, de la India aria, seguidores de la religión aria del hinduismo, prefirieron matarse antes que caer en manos de los sucios violadores musulmanes que sitiaron su templo.
Ya sin poder ahondar más en los muchísimos casos similares a estos de atrocidades cometidas contra las mujeres (musulmanas y no musulmanas) en la inmunda y terrorífica pesadilla de la sociedad islámica, sólo advierto que los occidentales tienen el deber, por todos los medios, de evitar que esta basura invada nuestras tierras.
"Prohibidas a ustedes están las mujeres casadas, excepto aquellas que ustedes han tomado como esclavas” (Sura 4:23-24).
jueves, 17 de noviembre de 2011
El brutal trato a la mujer en el islam.
Tags
# Alberto Angulo
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Alberto Angulo
Sección:
Alberto Angulo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario