El Tesoro Público ha conseguido colocar 3.562 millones de euros en obligaciones a 10 años, aunque se ha visto obligado a subir el interés al nivel más alto desde el año 1997, por encima del 7%, ante la presión de los mercados.
De hecho, para encontrar una rentabilidad superior al 7% en este papel hay que remontarse al año 1997, cuando el Tesoro colocó obligaciones a 10 años con un interés del 7,26%.
Con la subida de tipos, el organismo dirigido por Soledad Núñez ha conseguido situarse en la parte media del rango, ya que esperaba captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros. La demanda ha superado los 5.500 millones.
En concreto, el Tesoro ha colocado 3.562 millones en obligaciones con un cupón del 5,85% y vencimiento a 31 de enero de 2022. Sin embargo, ha elevado el interés desde el 5,453% de la emisión de octubre al 7,088% actual.
En la subasta de octubre, el Tesoro colocó 1.787,62 millones en obligaciones a diez años, aunque pudo rebajar el interés a pesar de que la emisión coincidió con la última rebaja de calificación de Moody's.
Sin embargo, las tensiones han crecido mucho desde entonces y los mercados siguen apuntando a España, que esta semana ya tuvo que elevar a niveles máximos la rentabilidad de las letras a 12 y 18 meses en la subasta del martes para colocar la cantidad prevista.
De hecho, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes ha llegado a tocar los 500 puntos básicos tras conocerse los resultados de la subasta, con un rendimiento del 6,762%, frente al nivel de 466,9 puntos básicos de la apertura.
La subasta se celebra además un día después de que el Gobierno haya recortado medio punto su previsión de crecimiento para el 2011, hasta el 0,8% y tres días antes de las elecciones generales.
A pesar de las subidas de tipos, el Tesoro ha logrado captar 6.762 millones de los mercados en una semana que vuelve a ser clave para la recuperación de la confianza y la superación de la crisis de deuda en Europa.
CINCO SUBASTAS MÁS
En lo que queda de año, el Tesoro volverá a acudir a los mercados en cinco ocasiones antes de que acabe el año, la primera de ellas el martes 22 de noviembre para colocar letras a 3 y 6 meses. En el mes de diciembre realizará dos emisiones más de letras: el martes 13 de letras a 12 y 18 meses y el jueves 20 de letras a 3 y 6 meses.
El organismo cerrará el ejercicio con una subasta de bonos el jueves 1 de diciembre y otra de obligaciones el jueves 15 de diciembre. De hecho, el Gobierno ya ha dicho que no tiene intención de hacer cambios en el calendario previsto.
Los analistas consultados por Europa Press, que habían situado el interés de esta subasta entre el 6% y el 7%, aseguran que las dudas de los mercados seguirán afectando al Tesoro en lo que queda de año, obligando al organismo a elevar la rentabilidad de las emisiones pendientes.
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
jueves, 17 de noviembre de 2011
España paga más del 7% por su deuda con la prima de riesgo en 500 puntos.
Tags
# Economía
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Economía
Sección:
Economía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario