Seguramente sea el último (o uno de los últimos) de la blogosfera en escribir sobre un día tan especial para España como es el 12 de Octubre, pero mi vida diaria se ha entrometido en la (normalmente) gratificante labor de reflexionar y escribir sobre lo que sucede a nuestro alrededor.
Por desgracia, los problemas identitarios de los españoles llegan a tal extremo que muchos discuten acerca de cómo debemos llamar a la fecha del 12 de Octubre: Día de la Hispanidad, Día de la Raza, 12 de Octubre, Fiesta Nacional…Personalmente, apruebo las dos primeras.
Por Hispanidad entendemos todo lo relacionado con España, es de cajón. Y relacionados con España han estado países como Portugal, Argentina, Chile y Venezuela, por citar a los más destacados. Tras la Reconquista, unas embarcaciones españolas guiadas por la Santa Cruz llegaron a un continente cuyo descubrimiento no había sido “patentado”. Efectivamente, se tiene pruebas de que los vikingos y los chinos llegaron a América mucho antes que los españoles, pero fueron los españoles los encargados de evangelizar el Nuevo Mundo y de llevar la Cruz y el mensaje salvador de Cristo a aquellas tierras donde imperaban los sacrificios humanos y un nivel de vida primitivo (no obstante, ha de reconocerse el avance de los pueblos amerindios en cuestiones astrológicas). Por lo tanto, viendo a que se hace referencia con el término hispanidad, son incomprensibles las actitudes de los secesionistas que se niegan a aceptar esta fecha como día especial para todos los españoles. ¿Acaso los vascos, los gallegos o los catalanes no habitan en lo que fue la antigua Hispania romana?. Si algunos no se sienten españoles que no celebren este día, pero que dejen de mostrar su “elevado” coeficiente intelectual. Luego también está el caso de todos aquellos progresistas apátridas que consideran este día como el comienzo de un “brutal genocidio de indígenas llevado a cabo por fanáticos religiosos” y dicen que no hay nada que celebrar. A esos individuos quiero decirles que si no se sienten españoles que se larguen de España, que aquí sobra mucha gente, y que si sienten tanta pena por las “víctimas”, que se marchen con ellos, haber si les gusta el trato que les darán Chávez o Morales, principales defensores de los mitos de “holocaustos indígenas”.
La otra denominación polémica es la de Día de la Raza. Y es polémica precisamente por el acomplejamiento de muchos españoles, que tienden a mirar ese término como si fuera algo desagradable, horrible y maligno, en resumen, como si la palabra “raza” fuese el mismísimo Diablo. Para empezar, el término raza no ha tenido en España el mismo significado que tuvo en el nacionalsocialismo alemán. Mientras que en la Alemania de la década de los 30 y mitad de los 40 significaba pureza genética, en la España tradicional era sinónimo de valor, fe, lucha, orgullo, nobleza…yo no soy nadie para explicar una palabra en principio tan abstracta, pero podríamos poner como mejores ejemplos de lo que ha supuesto la raza española a aquellos hispanogodos refugiados en Covadonga que se defienden de la invasión musulmana, a aquel Rodrigo Díaz de Vivar que conquista Valencia, a aquellos caballeros cristianos que completan la Cruzada contra el islam en el año 1492, a aquellos soldados de Flandes que no han cobrado lo que se les debe y que sin embargo salen al campo de batalla a dar la vida por la Patria, a aquel Rafael Casanova que se rinde ante las tropas borbónicas al grito de “¡Viva España!”, a aquel humilde pueblo de Madrid que se rebela contra la invasión de los franceses, a aquel Millán Astray que funda la Legión con el objetivo de que solo los que quieran luchar por España lo hagan, a aquellos militares que se sublevan un 18 de Julio para salvar a España del yugo del marxismo, a aquel Ramiro Ledesma que muere fieramente y mirando a la cara a su verdugo, a aquel Jose Antonio Primo de Rivera que es fusilado al grito de “¡Arriba España!” brazo en alto mientras acepta su muerte con serenidad, a aquellos jóvenes españoles con toda la vida por delante que deciden alistarse en la División Azul para salvar a la civilización occidental de las garras de sus enemigos…Estos son para mí los mejores ejemplos de lo que ha sido la raza española.
Ejemplos de los que me siento orgulloso de ser su compatriota. Yo no voy a seguir el juego a todos aquellos españoles traidores a la Patria y defensores de la “Leyenda Negra”.
Yo me siento orgulloso de ser español y eso no es motivo de vergüenza alguna. Como he leído varias veces en carteles de partidos que se autodenominan “patriotas” (de los que hablaré en otro momento), ¡no pediremos perdón por nuestra Historia!. ¡No pienso pedir perdón por ser español y católico!. ¡No voy a pedir disculpa alguna por sentir emoción al escuchar la Marcha Real al margen de los partidos de la Selección Española de Fútbol!. ¡Y no me haréis de disculparme por expresar lo que siento!.
Evidentemente, para todos aquellos empeñados en el uso de la razón y en creer en lo que ven esto les sonará a chino, polaco o que sé yo. Esos progresistas declarados (y todos aquellos pro-Sistema amantes del régimen actual) con incapaces de sentir nada que no esté relacionado con la satisfacción de sus instintos animales. Ni creen en la Patria por que ya viven de lujo en ella ni creen en Dios por que son demasiado soberbios para aceptar que el ser humano es incapaz de alcanzar un conocimiento absoluto sobre todas las cosas. ¡Que daño han hecho a España los profesores progresistas que han provocado la aparición de la peor generación de nuestra Historia, mayor incluso que el de todas las drogas juntas!.
Para terminar, quiero desear lo mejor a mis camaradas en particular y a todos los españoles en general, al igual que a nuestros vecinos portugueses y a los hispanos del otro lado del charco. A mis camaradas les deseo unas felices concentraciones patrióticas, esperando que no sucedan hechos lamentables que luego serán utilizados por la prensa para darnos mala imagen (por desgracia, sé que “los de siempre” me harán de escribir otra entrada”). A los españoles les deseo un día tranquilo y agradable en compañía de la familia, un pilar imprescindible de nuestra civilización que debemos proteger ante la amenaza de las “familias” contra natura impulsadas por el Gobierno.
Y a los hispanos de Sudamérica que dejen de arremeter contra España, por que esta no es la causa de sus males.
A todos: ¡Feliz Día de la Hispanidad!. ¡Feliz Día de la Raza!. ¡Arriba los valores hispánicos!.
martes, 12 de octubre de 2010
12 de Octubre de 2010.
Tags
# Gabriel García
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Gabriel García
Sección:
Gabriel García
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario