Atléticos por el cambio: "Queremos que nos den un precio para discutirlo". - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

viernes, 18 de febrero de 2011

Atléticos por el cambio: "Queremos que nos den un precio para discutirlo".

La plataforma Atléticos por el Cambio visitó ayer la redacción de AS para explicar las propuestas que tienen para un nuevo Atlético. En representación de la asociación acudieron Vicente Calderón, Gonzalo Calderón, Gabriel Camuñas, Sergio Medina y Javier Albert. Han hecho un comunicado en contra de la dirección actual del club. "Ha tenido muchísimo eco y ya lleva 16.400 firmas de apoyo", asegura Camuñas". Reiteran una y otra vez que el su objetivo no es apropiarse de la entidad: "Nosotros no queremos quedarnos con el club. El club debe ser de los socios, sus legítimos propietarios", explica Vicente Calderón, hijo del ex presidente colchonero.

Estiman que la gestión actual no está siendo nada beneficiosa: "El club cuenta con 445 millones de deuda y creciendo. A éste paso, como ya dijo el vicepresidente económico, Abásolo, hace unos días, en unos años el Atlético acabará en quiebra", relata Camuñas.

La meta. Su objetivo es conseguir que Gil y Cerezo les digan cuál es la cantidad de dinero por la que estarían dispuestos a vender. "Sólo queremos saber el precio por el cual se irían y discutirlo. El precio del rescate. No queremos el club gratis. El Atlético es más fuerte en manos de 50.000 personas". Además, no entienden la política de ir de la mano con el Madrid en los derechos televisivos: "Eso es una renuncia a competir totalmente. No podemos fijarnos en ahondar las diferencias con los de abajo, sino en recortarlas con los de arriba".

"El valor del club es la afición"
Para la plataforma el mayor valor son los hinchas. "Hay unos activos intangibles de un valor inconmensurable. Esos son el escudo y los aficionados", comenta Camuñas, que además explica: "El Atlético posee unos ingresos de unos 110 millones. De ellos, 26 son por abonos, 52 por la televisión, 10 en concepto de márketing, 15 por la publicidad y 12 por jugar en Europa. Es decir, cuando no jugamos en competición europea los aficionados suponen más del noventa por ciento de los ingresos".


Fuente: AS (www.as.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd