El vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas (CiU), ha argumentado que la Mesa ha tomado esta decisión porque la proposición cumple con todos los requisitos formales para poder ser admitida a trámite. Asimismo, ha recordado que la Mesa no puede pronunciarse políticamente ni valorar el contenido de la iniciativa del partido de Joan Laporta ya que "la soberanía para hacerlo corresponde al pleno del Parlamento".
Por contra, el vicepresidente segundo de la Cámara, Higini Clotas (PSC), ha explicado que los representantes socialistas de la Mesa han votado en contra de la admisión a trámite porque la consideran "una ilegalidad absoluta" por estar fuera del ordenamiento constitucional y estatutario.
Ahora la propuesta se publicará en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña, y después, la Junta de Portavoces tendrá que acordar abrir un plazo para que los grupos que lo deseen puedan presentar enmiendas a la totalidad.
Finalizado el plazo, corresponderá a la misma Junta incluirla en el orden del día del pleno de la Cámara. En este primer debate de totalidad, el pleno decidirá si la iniciativa puede prosperar como futura ley.
La declaración es una proposición de ley que el partido de Joan Laporta registró en el Cámara la semana pasada y que, de aprobarse, facultaría al Gobierno autonómico a negociar la independencia de Cataluña con la comunidad internacional, y al Parlamento a aprobar la secesión con la mayoría absoluta de sus miembros y sin la necesidad de convocar un referéndum.
Libertad de voto
El diputado y portavoz de SI, Uriel Bertran, ha destacado que "por primera vez en la historia" se celebrará un debate sobre la independencia de Cataluña en el Parlamento, y que esto se ha logrado gracias a tan sólo cuatro diputados, los que tiene SI.
Para los independentistas, la declaración responde a "la voluntad mayoritaria" que los catalanes expresaron en la manifestación contra la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut del pasado 10 de julio.
El partido de Laporta había advertido recientemente a la Mesa que no podía negarse a aceptar la iniciativa porque la jurisprudencia del TC avala que toda iniciativa debe debatirse aunque sea manifiestamente inconstitucional, como ya ocurrió con el Plan Ibarretxe.
Bertran ha pedido a los partidos que den libertad de voto a sus diputados, como algunos grupos parlamentarios ya hicieron en el debate que supuso la abolición de las corridas de toros en Cataluña.
SI confía recibir el apoyo de CiU a la declaración porque considera que "los derechos nacionales de Cataluña son los que dan sentido a la existencia" de la federación nacionalista.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
martes, 8 de febrero de 2011
Cataluña admite a trámite la propuesta independentista de Laporta.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario