Comunicado de FE-JONS acerca de la situación en Egipto. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

jueves, 17 de febrero de 2011

Comunicado de FE-JONS acerca de la situación en Egipto.

Después de la caída del régimen tunecino, y tras casi 3 semanas de protestas masivas en las calles de Egipto, con más de 300 muertos incluidos, el mundo ha sido testigo en directo de la caída del general Mubarak, un autócrata socialista (sí, pues ha estado afiliado hasta hace unas semanas a la Internacional Socialista) firme aliado de los intereses económicos capitalistas internacionales y de los intereses políticos de EE.UU. e Israel. Es por eso que celebramos y compartimos la bien ganada alegría del pueblo egipcio, que anhela justicia y libertad; pero no nos llamamos a engaño: tenemos claro que, una vez más, todo cambia para que todo siga igual.



En efecto, Mohamed Hosni Sayyid Mubarak, que durante 30 años ha sido el hombre fuerte de la CIA en la nación árabe con mayor población del mundo (territorio estratégicamente fundamental para la hegemonía de EE.UU. e Israel en Oriente Próximo), ya no era útil para sus amos. Por su edad, por el estancamiento de su régimen, por encarnar otra época y por el auge de las crecientes clases medias y de población joven que venían pidiendo reformas y libertad, el capitalismo internacional tenía claro de un tiempo a esta parte que había que dar un lavado de cara a las cosas en esta parte del mundo, no fueran a perder el control de las mismas… y en esas están. La experiencia de hace 20 años en la caída de los regímenes socialistas soviéticos les ha sido muy útil… Sin embargo, lo que puede estar a punto de suceder es que ocurra como en el post-Irán del Sha de hace 30 años.

Así, espontaneas y bienintencionadas en buena parte, las manifestaciones masivas de la población egipcia han sido encauzadas, y más que lo serán. De momento, es el Consejo Supremo del Ejército quien sucede en el poder a Mubarak. Éste pertenecía al mismo, como también pertenecía el anterior presidente, Anuar el-Sadat. ¿Qué cambia? Nada: todos a sueldo de la CIA, como destacadamente ha señalado en un reciente informe la conocida reportera internacional Ángela Rodicio. En efecto, dicho Consejo ó Junta Militar asegura que en unos meses convocará “elecciones libres”… y los falangistas españoles ya sabemos lo que eso significa: pura farsa liberal. Entretanto, EE.UU. ya tiene a sus peones sobre el terreno, entre los que destaca el antiguo director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Mohamed el-Baradei, al que apresuradamente enviaron a El Cairo nada más comenzar las revueltas. Por su parte, los “Hermanos Musulmanes”, organización integrista fortalecida durante el régimen de Mubarak (que oficialmente decía perseguirlos, pero que los utilizaba como coartada), probablemente el único grupo bien estructurado y con capacidad, se crecen por momentos y el mundo respira ante sus ambiciones de poder. No olvidemos, que tan sólo unos días antes de las primeras revueltas, terroristas islámicos masacraron a decenas de cristianos coptos, una importante minoría religiosa en el país del Nilo que lleva siglos discriminada y perseguida en su propia tierra. Sin embargo, hace pocos días la Fiscalía General egipcia acusa al Ministro del Interior de Mubarak, Habib el Adly, de ser el “autor intelectual” de la masacre. Un ingrediente más en la ceremonia de confusión en que se está viendo envuelto todo este nuevo panorama internacional.

Deseamos lo mejor al antiguo y sabio pueblo egipcio, en especial a su incipiente, joven y formada clase media así como al maltratado pueblo llano, que tan dignamente han peleado por sus derechos y por su dignidad en las calles, pacíficamente y con constancia. Todo un ejemplo. Ojalá fueran ellos quienes tomaran, con justicia, las riendas de su propio destino, el destino de su patria, a la que han tratado de defender envueltos en su bandera. Es esto lo que deseamos los falangistas, un mundo de pueblos libres que trabajen juntos por la justicia y la hermandad. Pero mucho nos tememos, que acabarán imponiéndose o bien el fanático integrismo islámico, o bien nuevamente el imperialismo capitalista estadounidense. Mientras tanto, en nuestro país, los telediarios nos han inundando durante 3 semanas con imágenes de Egipto, logrando así desviar la atención de la crisis-depresión económica y de los tremendos escándalos de corrupción que asolan estos días España: chivatazo del faisán, Eres en Andalucía, Gürtel, posible legalización etarra…

Principales conclusiones que extraemos de la “revolución” egipcia: por un lado, que organizarse y luchar, más tarde o más temprano, y por una u otra causa, logra resultados; y que las nuevas tecnologías pueden facilitar el combate. Por otro lado, que los poderes que mueven el mundo siguen poniendo y quitando regímenes, o bien encauzando las legítimas protestas populares. De todo ello hay que tomar buena nota y aprender.

Las consecuencias de las revueltas tunecina y egipcia, a día de hoy, son impredecibles y pueden tener consecuencias -ya las están teniendo- por todo el mundo en los próximos meses (Yemen, Bahréin, Magreb, Irán…), y concretamente a nosotros nos toca de cerca lo que en Argelia y Marruecos pueda suceder, pues puede afectar directa o indirectamente a España tanto fuera como dentro de nuestras fronteras: permanecemos atentos y en alerta.



Fuente: Web de FE-JONS (www.falange.es)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd