El líder de la oposición guineana, Plácido Mico, ha dado finalmente plantón a José Bono y a la delegación parlamentaria española que desde ayer visita oficialmente el país del dictador Teodoro Obiang. Micó ha preferido asistir estos días al Foro Social Mundial que se celebra en Dakar, la capital del vecino Senegal. Es su manera de protestar ante una visita que no era bien vista por parte de la oposición guineana.
El propio Bono, que en su notificación del viaje a la prensa evitó incluir expresamente una cita a la reunión con Micó, sí comunicó verbalmente a los diputados que le acompañan que habría un encuentro con el líder opositor, un hombre socialista y muy cercano al PSOE, hasta el punto de mantener una estrecha relación con algunos dirigentes del partido. De hecho, tanto Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso, como los diputados Álex Saez (PSOE ) y Gustavo de Arístegui (PP) daban por hecho antes de partir hacia la antigua colonia española que tendrían un encuentro con Micó. Alguno de ellos, según fuentes parlamentarias, llegó a advertir al presidente de las Cortes que si no cerraban un encuentro con la oposición, lo buscarían ellos mismos.
Finalmente, y según anunció ayer la oposición guineana, no podrán verse con Micó. Son conscientes de que el viaje a Dakar es sólo una excusa y por eso, a través de su página web, acusaban ayer a la delegación española de ir a Guinea “a rendir pleitesía al dictador Obiang”. Incluso llegaban a apuntar la posibilidad de que les presentasen a solo un sector de la oposición, pero que está englobado dentro del partido del régimen. Micó, de hecho, es el único diputado que en Guinea planta una línea opositora a la dictadura de Obiang.
Reuniones
La delegación española, que hoy ya se trasladará de Malabo a Bata para reunirse con empresarios españoles y visitar algún proyecto de cooperación, ya se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Representantes, el Parlamento del régimen, y posteriormente mantuvo un almuerzo con el Gobierno de Obiang, encabezado por el propio dictador. Bono tuvo ocasión de reunirse a solas tanto con el dictador como con el primer ministro, Ignacio Milam Tang. En realidad, ese es el verdadero objetivo de la visita, porque según informaron fuentes parlamentarias a LA GACETA, “nada se puede hacer en Guinea sin antes contar con él”, en referencia al dictador.
Desde la oposición se muestran hartos de que “nos utilicen todos para lavar sus conciencias y después verse con Obiang”. Por eso, no es de extrañar que Micó, que nunca miró con buenos ojos la visita de la delegación parlamentaria española, haya dado la espantada marchándose a Dakar.
Petróleo y banca
La propia delegación española y fuentes muy próximas a Bono confirmaron antes de iniciar la visita que el mayor objetivo era cuidar de las inversiones españolas en Guinea y defender nuestros intereses en la antigua colonia frente a Francia y algún otro país de la UE que está interesado en hacerse con un hueco en esta golosa zona del África central.
De hecho, al interés por el negocio petrolífero del que llaman ya el Kuwait de África, como apuntó LA GACETA hace unas semanas, se suma ahora un apetitoso negocio bancario. Fuentes socialistas han apuntado que varias entidades financieras españolas podrían estar interesadas en entrar en el negocio bancario, e incluso empleados de la banca guineana están formándose ahora mismo en España, según informa Ignacio Peyró.
Más quejas
En España, los sindicatos UGT y CC OO fueron los últimos en sumarse ayer a las críticas que desde la izquierda han hecho a la visita. Las dos centrales enviaron ayer una carta a la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, en la que acusaban a Bono de “encubrir” a un dictador y expresaban su “preocupación” por el viaje.
Tanto Izquierda Unida como ERC han mostrado su disconformidad con la visita. Las dos fuerzas se opusieron al viaje, alegando además que en 2006 el Congreso de los Diputados, entonces presidido por Manuel Marín, cerró sus puertas al dictador durante la visita oficial que hizo a nuestro país y dónde si se entrevistó con José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Desde el Partido Nacionalista Vasco guardan un diplomático silencio, aunque su portavoz, Josu Erkoreka, se bajó casi en el último minuto de la comitiva. Decidió declinar la invitación del presidente del Congreso alegando problemas de agenda. Hoy termina la visita. Mañana vuelven a España.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
viernes, 11 de febrero de 2011
Home
Nacional
El líder de la oposición de Guinea planta a Bono tras reunirse con el dictador Obiang.
El líder de la oposición de Guinea planta a Bono tras reunirse con el dictador Obiang.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario