Será la primera ocasión en la que Jiménez se verá con Hague en Londres, después de que ambos mantuvieran un primer encuentro el pasado 20 de noviembre en Lisboa durante la cumbre de la OTAN.
Los dos ministros hablarán de la agenda internacional, con especial hincapié en la situación en Egipto tras la renuncia al poder de Hosni Mubarak y en el conflicto del Sahara Occidental, han informado a Efe fuentes de Exteriores.
En el plano bilateral, Gibraltar será uno de los asuntos centrales, después de que ambos ministros acordaran darse más tiempo antes de celebrar la reunión ministerial del Foro de Diálogo que estaba prevista inicialmente el pasado mes de diciembre en Madrid.
Las discrepancias sobre las fórmulas de cooperación en las aguas que rodean al Peñón por el litigio de la soberanía aconsejaron aplazar la cita y seguir analizando posibles vías de solución con el ministro principal de la colonia, Peter Caruana.
España reclama el dominio de esas aguas al argumentar que el Tratado de Utrecht sólo cedió las del puerto de la colonia, no el perímetro de tres millas que el Reino Unido considera que pertenece a Gibraltar.
El desencuentro sobre esta cuestión dio pie en los últimos meses a varios incidentes entre las patrulleras de la Guardia Civil y de la policía gibraltareña.
A pesar de esta desavenencia, Jiménez ha expresado su deseo de proseguir con las reuniones del Foro de Diálogo tripartito, creado en 2004 en beneficio de la población de un lado y otro de la Verja y con el fin de generar la confianza necesaria para volver hablar de soberanía del Peñón, incluidas las aguas.
La ministra ha dejado claro que las negociaciones sobre el dominio de la colonia, interrumpidas en 2002, competen a España y el Reino Unido, y en ellas no tienen cabida las autoridades de Gibraltar.
El Gobierno conservador de David Cameron rechaza modificar el estatus de la colonia sin el consentimiento de los gibraltareños, tesis que compartía el anterior Ejecutivo laborista.
Un día antes del viaje de la ministra, se debatirá en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado una moción del PP a favor de reanudar las conversaciones con Londres sobre la soberanía, al ser una cuestión que "no puede aplazarse indefinidamente".
La moción del PP también pide que Gibraltar ponga fin a "su política de ocupación de aguas territoriales españolas, ampliando artificial e ilegalmente su territorio", y también al "frecuente acoso" que somete a los pesqueros españoles que faenan en esa zona.
El grupo popular defiende además que el Reino Unido "impida que Gibraltar siga siendo un paraíso fiscal", en cumplimiento de los acuerdos internacioales y del G-20.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
sábado, 12 de febrero de 2011
Jiménez visitará Londres la próxima semana para reactivar el diálogo sobre Gibraltar.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario