La Liga de Fútbol Profesional (LFP) afirmó este jueves que el fallo del Tribunal General de la Unión Europea (TUE) avala sus tesis sobre la no obligatoriedad de la emisión de los partidos de la Liga BBVA en abierto, ya que dicho fallo se refiere las fases finales del Campeonato del Mundo y la Eurocopa.
La Liga considera que el fallo "sigue avalando" una de sus tesis, y es que la obligatoriedad de la emisión de los partidos en abierto "tan sólo puede limitarse" a la participación de las selecciones nacionales en los Mundiales o Eurocopas, tal y como han señalado el Parlamento Europeo y la Comisión Nacional de la Competencia, indicaron a Europa Press fuentes de la patronal de clubes.
En una sentencia hecha pública este jueves el TUE ha avalado que un Estado miembro obligue a retransmitir en una televisión en abierto los partidos de fútbol de la fase final de la Copa del Mundo y la Eurocopa por considerar que se trata de acontecimientos de "gran importancia" para la sociedad.
En la misma, el Tribunal General indica que "no es posible identificar anticipadamente qué partidos serán realmente decisivos", por lo que considera que un Estado miembro pueda considerar que la totalidad de los partidos de estas competiciones revisten gran importancia para la sociedad.
En este sentido, la Liga se mostró acorde con esta resolución, aunque subrayó que ésta es aplicable a un Mundial o Campeonato de Europa, pero "no a un campeonato regular, en el que se disputan encuentros todos los fines de semana".
La Comisión Europea acogió positivamente la decisión del tribunal, que calificó de "buenas noticias para todos aquellos que quieren seguir por televisión acontecimientos deportivos importantes de manera gratuita", según declaró el portavoz de Agenda Digital, Jonathan Todd.
El pasado 11 de febrero, el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, advirtió de que si el Gobierno no anula la obligatoriedad de dar un partido de Liga en abierto cada fin de semana, el llamado ''partido de los sábados'', "no se celebrará la jornada 30", que se disputa el próximo 3 de abril.
"Vamos a tratar la necesidad de anular la obligatoriedad de dar un partido en abierto, no quiere decir que no se vaya a seguir dando fútbol en abierto, las competiciones de ''Champions'' o Copa del Rey seguirán siendo en abierto, pero si no se llega a un acuerdo no se celebrará la jornada 30", señalo Astiazarán.
Astiazarán aclaró que la Liga no quiere que se deje de emitir en abierto esta misma temporada, ya que este proyecto comenzaría en 2012, y puso como ejemplo los casos de las ligas francesa o inglesa, que cuentan con programas de resúmenes gratuitos.
En España, la ley dicta que el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales fije cada dos años una lista de eventos de interés general que tendrán que emitirse en abierto, como los partidos de las selecciones de fútbol y baloncesto, la fase final de la Eurocopa y el Mundial de Fútbol, la final de la liga de Campeones y de la Copa del Rey y un partido de primera división, cada jornada de Liga.
España no ha enviado ninguna lista a la Comisión Europea para su aprobación, aunque el Ejecutivo comunitario ha explicado que no es obligatorio hacerlo.
Fuente: AS (www.as.com)
jueves, 17 de febrero de 2011
La Liga dice que la UE avala no retransmitir en abierto.
Tags
# Deportes
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Deportes
Sección:
Deportes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario