Los ministros de Economía de la UE han pactado una dotación de 500.000 millones de euros para el fondo de rescate permanente para los países de la eurozona con problemas de deuda que comenzará a funcionar a mediados de 2013, según ha anunciado el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. No obstante, no han logrado avanzar en la flexibilización del actual mecanismo para que pueda comprar bonos y dar créditos preventivos, que es la prioridad para España.
"Nos hemos puesto de acuerdo sobre el volumen de la capacidad de préstamos del mecanismo europeo de estabilidad, sobre un montante de 500.000 millones de euros", ha explicado Juncker. Esta dotación se revisará cada dos años.
Además, a esta cantidad se añadirá la aportación del Fondo Monetario Internacional (FMI), probablemente 250.000 millones, así como las contribuciones voluntarias de los Estados que no pertenecen a la eurozona, según ha explicado el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn.
El actual fondo, que expira en 2013, está dotado con 750.000 millones de euros, incluyendo la aportación de 250.000 millones del FMI. Los ministros de Economía de la eurozona han discutido reforzarlo para que se pueda utilizar todo el dinero disponible así como ampliar sus usos, pero no han alcanzado ningún acuerdo y han aplazado cualquier decisión a finales de marzo.
"No hay acuerdo sobre nada hasta que haya acuerdo sobre todo", ha avisado el presidente del Eurogrupo. Juncker ha admitido además que el pacto para flexibilizar el actual fondo de rescate está supeditado a la aprobación de un Pacto de Competitividad, como pide Alemania. "Las ideas sobre el refuerzo de la competitividad forman parte de la respuesta global" de la UE a la crisis de deuda, ha dicho.
No obstante, el contenido del Pacto de Competitividad no ha sido discutido por los ministros de Economía porque los líderes encargaron su redacción al presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. El Eurogrupo seguirá discutiendo sobre la flexibilización del fondo de rescate el 14 de marzo y, si no se llega a un compromiso, se convocará una reunión extraordinaria el 21 de marzo.
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
martes, 15 de febrero de 2011
Home
Economía Int
Los 27 pactan una dotación de 500.000 millones para el fondo de rescate permanente.
Los 27 pactan una dotación de 500.000 millones para el fondo de rescate permanente.
Tags
# Economía Int
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Economía Int
Sección:
Economía Int
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario