LA TERTULIA
Ya hemos comentado aquí la intención del  equipo que hace esta web de promover una tertulia sobre asuntos de  actualidad que nos interesan a todos. Ha sido Ceferino L. Maestú quien  más ha insistido en promover este tipo de encuentros, para hablar y  pensar juntos. Su lema personal es “pensar y hacer pensar”, que bien  podría valer para las tertulias que ahora se quieren poner en marcha. De  hecho, a esta idea de las tertulias se han sumado personas interesadas  en participar, para hablar, como decimos, de los asuntos de actualidad  que interesan a la mayoría de nosotros, los falangistas.
No se trata de convocar reuniones con el  objetivo concreto de poner en marcha ningún proyecto político ya  determinado. Nada de eso. Se trata, más bien, de exponer cada unos sus  ideas y opiniones respecto a los temas que se van a tratar. No se  interfiere en la marcha de los grupos ya existentes; ni mucho menos de  trata de promover otro nuevo y más amplio. Esa no es la misión de  HISPANIAINFO ni de ninguna de las iniciativas que desde aquí apoyaremos.  Tenemos muy bien delimitado el espacio que queremos ocupar y la tarea  que nos hemos marcado como “portal de información general y pensamiento  joseantoniano”.
En estas tertulias que ahora vamos a  comenzar puede participar quien quiera. No importa el grupo o sector en  el que se esté inscrito o simpatice; ni si se va por libre. Sólo se  requiere la voluntad de asistir y el respeto a las opiniones de los  demás.
El número de asistentes no importa para  nada. Serán los que tengan que ser, según vaya creciendo el interés de  los participantes, o por el contrario vaya disminuyendo el interés de  los mismos. Mientras un número mínimo de personas asistan, habrá  merecido la pena la convocatoria de esta nueva Tertulia, según la  tradición de otras que se iniciaron en la etapa fundacional, con la  presencia del propio José Antonio.
Para servir, servir. Eso es lo que  intentamos. Leamos ahora, para regocijo de los amantes de la finura  literaria y del ingenio del gran Yusuf, el relato que nos hace sobre el  nombre con el que ha querido bautizar a la Tertulia. Pasen y vean.
 Crac.  En  hípica, un caballo de carreras de primer orden; en el lenguaje  cotidiano  de la España de hoy, ser formidable, excepcional; en  informática,  programa que modifica una aplicación para eliminar  limitaciones  originalmente impuestas.
Del  asirio,  fortaleza, Krak de los Caballeros es el nombre que dieron los  cruzados  al imponente castillo que edificaron sobre el alcázar que se  alzaba,  desde tiempos remotos, en una de las principales encrucijadas  de Tierra  Santa, en tierras que hoy son de Siria. Capturado por  Raimundo IV de  Tolosa, veterano de la reconquista de España, esposo de  Doña Elvira de  Castilla, fue luego sede de los esforzados monjes  caballeros de San  Juan, los Hospitalarios, quienes, a la caída de los  santos lugares,  continuaron combatiendo tan valerosamente, primero en  Rodas, después en  Malta. En el Krak campeó victorioso el signo de los  sanjuanistas: la que  luego sería conocida como Cruz de Malta.

Fuente: Hispaniainfo (www.hispaniainfo.es/web)
 


 
 
 
 

 

 
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario