Habrá parón el 3 de abril si sigue el fútbol en abierto. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

sábado, 12 de febrero de 2011

Habrá parón el 3 de abril si sigue el fútbol en abierto.

Al final los clubes del fútbol profesional decidieron fijar un paro para la jornada del 3 de abril, la 30 del calendario, en caso de que el Gobierno no atienda su petición de que desaparezca la obligatoriedad de emitir un partido por televisión en abierto que existe en la actualidad. Solamente Real Madrid, Barcelona y Villarreal no se mostraron partidarios de una postura de fuerza. A cambio, los clubes se comprometen a pagar la deuda con Hacienda en un plazo de cinco años y a mantener la Copa del Rey en abierto.

El principal argumento que utilizaron los clubes en la Asamblea Extraordinaria, que se celebró ayer en la sede de la Liga Profesional, fue que la eliminación del partido en abierto permitiría a los clubes aumentar sus ingresos por televisión de los 600 millones actuales a 900. De ser así, se mantendría la Copa y la Champions en la modalidad de abierto. Se quiere modificar el derecho a la información, pasando a autorizar sólo 90 segundos por competición y en espacios de información general. Se puso como ejemplo que en Europa nadie da el partido en abierto y, a cambio, ofrecen al Gobierno pagar en cinco años, destinando el 15 % de los derechos audiovisuales, la deuda que se tenga con Hacienda y la Seguridad Social a fecha de 31 de diciembre del 2011.

La intención por parte del presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, que ha sido comisionado por los clubes, es mantener reuniones con el CSD y con todos los grupos parlamentarios para intentar sacar adelante una disposición adicional a la Ley de Medios Audiovisuales que se aprobó en mayo del 2010, en la que se incluya la desaparición de la obligatoriedad del partido en abierto, que se aprobó en 1997 cuando era vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez Cascos y que contó con el voto en contra del Partido Socialista.

El Consejo Superior de Deportes no se ha querido pronunciar sobre el asunto, aunque sí ha mostrado su disposición para mantener todo tipo de diálogos, como ha sucedido en los últimos días, y que permitió que en la Ley del Juego, aprobada la semana pasada por el Gobierno, reconociera el derecho de los clubes a percibir un porcentaje de las apuestas deportivas que ayer, en la cita de la Liga, fijaron que debe ser de un 2 por ciento.

Igualmente se habló de las quinielas y el malestar hacía referencia a que no queda claro si el 10 por ciento actual de la recaudación que recibe el fútbol profesional es antes o después de impuestos y que al final es el Ministerio de Hacienda el que puede hacer lo que quiera con este porcentaje. Son otras de las cuestiones que quieren delimitar con el Consejo para levantar el parón convocado para el 3 de abril.



Fuente: AS (www.as.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd