El número de sacerdotes aumenta por primera vez desde 1999. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

sábado, 12 de febrero de 2011

El número de sacerdotes aumenta por primera vez desde 1999.

El «Anuario Estadístico de la Iglesia 2009», que será presentado en breve en el Vaticano, confirma la tendencia mundial al alza del número de sacerdotes, dejando atrás la crisis de identidad, que ahora queda limitada a Europa y Norteamérica. Gana ritmo el número de ordenaciones sacerdotales y baja el número de abandonos, que había sido un fenómeno grave en épocas pasadas. El total de sacerdotes en todo el mundo ascendió en 2009 a 410.596.

Según «L'Osservatore Romano», las cifras son positivas pues «en cuanto al total de sacerdotes en el mundo, desde el año 1999 no se había registrado un aumento de 809 sacerdotes como ha sucedido en el 2009, lo cual permite mirar al futuro con renovada esperanza». Las cifras del «Anuario Estadístico» llegan más tarde pero son más precisas que las del «Anuario Pontificio», que ya había adelantado la tendencia alcista.

Las estadísticas del decenio 1999-2009 confirman el desequilibrio continental en cuanto a vitalidad de la Iglesia. El espectacular aumento del 38,5% en los sacerdotes africanos y del 30,5% en los asiáticos ha compensado las pérdidas del 9% sufridas tanto en Europa como en Norteamérica, mientras que América Central y del Sur se mantiene en cifras estables. Además de la crisis en Europa y Norteamérica, los números reflejan los problemas de las órdenes religiosas pues en la década 1999-2009, el clero religioso ha sufrido una reducción del 3,5% mientras que el diocesano ha aumentado en un 4%. A nivel planetario, los 135.051 sacerdotes religiosos suponen un tercio del total, mientras los otros 275.542 son sacerdotes diocesanos.

Aunque la «vieja Europa» sufre un clero más envejecido, su antigua vitalidad sobrevive en las cifras, pues los sacerdotes europeos suponen todavía un 46,5% del clero mundial. En cuanto al total de fieles católicos, las pérdidas sufridas en Europa y Norteamérica se compensan con el crecimiento en África, el continente más expansivo, y en Asia. A nivel mundial, el número de católicos pasó de 1.147 millones en 2007 a 1.166 millones en 2008; un crecimiento ligeramente superior al de la población mundial por lo que el porcentaje de católicos en el mundo subió del 17,33% al 17,40%.

Una Iglesia en expansión
Aunque un crecimiento tan discreto no sea para echar las campanas al vuelo —pues lo que crece rápidamente son los movimiento pentecostales y las sectas— los números confirman que la Iglesia católica oficial no esta en recesión, como a veces se piensa, sino en expansión.

Quizá el signo más positivo, que permite vislumbrar el final de la crisis, es el aumento de vocaciones sacerdotales en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y varios países occidentales. En Estados Unidos, el 60% de los nuevos sacerdotes llega a la ordenación con un título universitario, y el 90% con experiencia de trabajo profesional a tiempo completo. Son vocaciones maduras: la edad media al recibir la ordenación es de 33 años.


Fuente: ABC (www.abc.es)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd