“Donde hay poca justicia, es un peligro tener razón”. Con esta cita de Francisco de Quevedo como lema, 19 víctimas del 11-M reclamarán hoy en la Audiencia Nacional que se reabra el sumario 20/2004, en que se investigó el atentado más grave de la historia de Europa.
El perito Gabriel Moris, que participó en la pericia de los explosivos durante el juicio del 11-M y fue vicepresidente de la AVT, encabeza a este grupo de víctimas, que desea conocer básicamente dos cuestiones: qué explosivo estalló en los trenes y quiénes fueron los inductores del ataque. En su nombre, los abogados Manuela Rubio y Juan Carlos Rodríguez Segura presentarán esta mañana un escrito al que ha tenido acceso LA GACETA.
En buena medida, la petición tiene que ver con las declaraciones en el juzgado número 43 de la Audiencia Provincial de Madrid que están prestando los 48 miembros de los Tedax que en la época del atentado estaban a órdenes de Juan Jesús Sánchez Manzano. Este agente está acusado de tres delitos –encubrimiento por ocultación de pruebas, de omisión del deber de perseguir delitos y de falso testimonio– por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M.
En las 18 páginas del documento, los letrados, que defendieron a la AVT durante años y ahora están en Voces contra el Terrorismo, aseguran que “las declaraciones prestadas en plaza de Castilla están directamente relacionadas con las solicitadas por esta parte desde el año 2007”. A su juicio, las revelaciones que puedan hacer los Tedax quizá servirían para resolver “las lagunas del caso”.
“¿Se puede decir que son hechos diferentes a los atentados la investigación del responsable de que las muestras del arma del crimen no se pusieran a disposición de la Justicia?”, se preguntan. Para denunciar, a renglón seguido, “que se han ocultado pruebas, que no conocemos quién dio la orden y que desconocemos el arma del crimen, y, como consecuencia de ello, las responsabilidades penales derivadas del mismo”.
Según exponen, ya el 21 de mayo de 2007 presentaron el primero de sus escritos para exigir la reapertura de la causa. Y más tarde insistieron en su petición en varias ocasiones. Sin embargo, dichos escritos han sido desestimados “no contestando las cuestiones” que se plantean en ellos. Y se quejan de que todavía “los autores no han sido llevados ante la Justicia”.
Sentencias
Además, recuerdan que el Tribunal Supremo sentenció que en los trenes explotó “Goma-2 ECO y otro explosivo”. Como se sabe, la Goma-2 ECO, que estaba en todos los trenes y que también utilizaron los siete islamistas que se suicidaron en Leganés, proviene de Mina Conchita (Asturias). Pero el hecho de que en la pericia de explosivos se hallasen nitroglicerina y dinitrotolueno demuestra que en los trenes pudo haber titadine, el explosivo que habitualmente utilizaba la banda terrorista ETA.
“Querer saber más no es empecinarse en demostrar una culpa concreta. Quizás la única culpa clara en todo esto es la de quien, viendo los agujeros, taras y lagunas del caso, ya no quiere saber más”, abundan los letrados.
Como conclusión, los abogados introducen la mencionada cita a Quevedo. Y aseguran que para sus representados “tener razón es un peligro en un país donde hay una justicia que depende del momento político de turno”.
Este escrito es la apelación de las víctimas a la decisión que tomó la pasada semana el juez Eloy Velasco, que desestimó la solicitud de reapertura presentada el pasado 11 de marzo por este grupo de víctimas. En un escueto auto, Velasco explicó que la investigación de un mando policial que intervino en el esclarecimiento de los hechos –en referencia a Sánchez Manzano– “carece de relevancia para reaperturar el procedimiento por dichos atentados”.
Cuando este grupo de víctimas presentó el primer escrito, un mes atrás, LA GACETA pudo hablar con Gabriel Moris, que sostiene que “en el juicio se manipularon los resultados de la pericia de explosivos hasta el punto de cambiar el sentido de la sentencia”. “No tengo nada contra el juez Gómez Bermúdez, pero sí contra la sentencia que dictó”, añade.
Se suman
Al presentar ese escrito, el grupo era de 18 víctimas. Pero ya se ha sumado otra. Además, este diario ha podido saber que otras víctimas están mostrando su intención de sumarse.
Estos días, la juez Coro Cillán se ocupa en la Audiencia Provincial de investigar todo lo relacionado con los tres delitos de los que está acusado el ex jefe de los Tedax Juan Jesús Sánchez Manzano por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Un procedimiento al que se han sumado la AVT y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil.
Los letrados de las 19 víctimas insisten en sus escritos en que el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional debe practicar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos, con total independencia de la querella contra Sánchez Manzano. Contra Manzano. No es que estas víctimas compartan las tesis del acusado. En la Audiencia Provincial sólo se puede determinar si el comisario cometió los delitos de los que está acusado, pero no se puede investigar la matanza. Ello sólo podría ocurrir en la Audiencia Nacional, que se ocupa de los casos de terrorismo.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
miércoles, 6 de abril de 2011
Víctimas del 11-M piden reabrir el caso porque “no se ha juzgado a los autores”.
Tags
# Nacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Sección:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario