El primer ministro en funciones de Portugal, José Sócrates, ha anunciado que el Gobierno portugués ha iniciado los tramites para pedir ayuda financiera a la Comisión Europea teniendo en cuenta las dificultades del país para encontrar financiación y se ha comprometido a abordar esta negociación de forma que tenga el "menor coste para Portugal y para los portugueses".
Sócrates se ha pronunciado así en una declaración oficial en el Palacio de Sao Bento tras la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario y ha señalado que esta decisión ya ha sido transmitida al presidente de la Republica, Anibal Cavaco Silva.
Sócrates ha explicado que el Gobierno ha decidido este miércoles dirigir a la Comisión Europea una petición de ayuda financiera con el objetivo de "garantizar las condiciones de financiación del país, del sistema financiero y de la economía" dentro de las "limitaciones constitucionales" del Ejecutivo portugués, en funciones desde el pasado 23 de marzo.
El primer ministro ha recordado la caída de los valores de 'rating' de Portugal en los mercados financieros y el aumento de los intereses para la colocación de deuda portuguesa. "Toda esta situación se volvió una amenaza real para la financiación de la República, de nuestro sistema bancario y de la economía", ha apuntado.
RECHAZO DEL PARLAMENTO
En este sentido, ha apuntado que la posición de Portugal se vio agravada con el rechazo de las ultimas medidas de austeridad del Gobierno portugués, rechazadas en el Parlamento el pasado 23 de marzo por toda la oposición en bloque y cuyo veto motivó la dimisión de Sócrates. "Fue la señal mas equivocada que el país podía haber dado a los mercados financieros. Fue la señal equivocada en el momento equivocado", ha afirmado.
Así, ha asegurado que la situación de Portugal seguiría agravándose en el futuro inmediato si no se pidiese la ayuda externa. "A lo largo de este ultimo año luché todos los días para que esto no tuviera lugar", ha dicho Sócrates, que ha lamentado que la crisis política "fragilizara" el país y disminuyera la capacidad del Gobierno para responder a las dificultades".
"Siempre encaré un pedido de ayuda externa como una solución de ultimo recurso. Y todavía esta semana intenté todo, pero llegamos a un momento en que no tomar esta decisión acarrearía riesgos que el país no debe correr. Es mi obligación y mi responsabilidad y está por encima de todo el interés nacional", ha recalcado
Así, tras lamentar que el recurso a una ayuda externa haya sido "inevitable", Sócrates ha reiterado que durante los últimos meses ha luchado por otra solución "en nombre del interés nacional". "Es también en nombre del interés nacional que hoy digo a los portugueses que es preciso dar ahora este paso", ha recalcado.
En este contexto, el primer ministro se ha comprometido a que la negociación para la solicitud de ayuda a la Unión Europea "tenga los menores costes posibles para Portugal y para los portugueses". "Este un tiempo de exigencia y de responsabilidad. Es tiempo de imponer un juicio claro y voluntad firme. Tiempo para dar lo mejor de nosotros al servicio de Portugal y al servicio de los portugueses", ha concluido.
Fuente: Europa Press (www.europapress.es)
miércoles, 6 de abril de 2011
Portugal solicita el fondo de rescate de la Unión Europea.
Tags
# Economía Int
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Economía Int
Sección:
Economía Int
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario