El PSOE impide celebrar primarias en cinco capitales de provincia. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

sábado, 14 de agosto de 2010

El PSOE impide celebrar primarias en cinco capitales de provincia.

Así, mientras que en municipios de Andalucía está evitando los comicios internos, José Luis Rodríguez Zapatero ha conseguido que la actual ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, le dispute a Tomás Gómez la candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Según los estatutos del PSOE, si existiera más de un aspirante “en los municipios capitales de provincia y de más de 50.000 habitantes, se aplicará el procedimiento de elecciones primarias para la selección de los candidatos y candidatas a las alcaldías”. Pese a que Zapatero dijo que hasta septiembre no se hablaría de candidatos, Juan Antonio Griñán, presidente de Andalucía, ya ha nombrado a dedo a la candidata del PSOE en Málaga, María Gámez, aunque existe más de un candidato. Su defensa radica en la petición que hizo el propio Griñán a la dirección federal para evitar las primarias en municipios con más de 50.000 habitantes, pese a lo marcado por los estatutos del partido.
El otro aspirante a la alcaldía es Ignacio Trillo, ex delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía hasta 2008, destituido por sus críticas a la línea oficial del PSOE. Sin embargo, mientras defiende democracia interna en su formación, compañeros como Mario Jiménez, portavoz socialista en la Asamblea Regional, le acusan de ayudar al PP para mantener la alcaldía.
Trillo, aunque espera que Ferraz –y en concreto Leire Pajín–, anule la decisión de Griñán, siente cómo se está creando un “estado de excepción” dentro del PSOE. Considera injusto que la dirección andaluza niegue el “derecho fundamental de los militantes socialistas” de esta comunidad de poder elegir candidatos, y recuerda que no es el único caso, ya que en Granada, Almería y Cádiz continúan abiertos procesos semejantes.

Siguiendo la pista en Málaga, aparece un caso semejante en Torremolinos, donde Cristina Fernández, ex delegada de Política Territorial de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE, quiere disputar en primarias al aspirante oficial, José Ortiz la candidatura a la alcaldía del municipio. Sin embargo, con el anuncio de Griñán de impedir la democracia interna a municipios de más de 50.000 habitantes, la candidatura de Fernández quedaría extinta.

Vieja costumbre
Pero esto no es nuevo, ya en la proclamación de candidatos a las elecciones municipales de 2007, el PSOE prefirió evitar las elecciones internas. En Asturias, un grupo de militantes de la Agrupación Municipal Socialista de Oviedo (AMSO) pidió la celebración de primarias, ya que la federación regional había declarado a dedo a la candidata, Paloma Sainz.
Sin embargo, Ferraz, en vez de promover la democracia interna como sucede en Madrid, cede a las presiones de la dirección autonómica. La federación regional avisa a la federal y Ferraz envía la suspensión de militancia a los 14 afiliados del PSOE local por rechazar la candidatura impuesta. Pero los afectados no se quedaron parados, pusieron una demanda ante los tribunales y les dieron la razón, obligando a la agrupación local a readmitir a los implicados, ya que estaba en suspenso la defensa del derecho a la libertad de expresión. A pesar de ello, la dirección socialista recurrió la sentencia, y ahora se encuentra a la espera de resolución en el Tribunal Supremo.
Una de estas socialistas críticas que fueron suspendidas de militancia fue Belarmina Fernández Ordiz. Denuncia que fueron expulsados por hacer público los abusos de la dirección regional en la elección de candidatos. Además, apunta que se siente indignada por lo que está sucediendo casi cuatro años después de lo ocurrido y de cómo se está actuando en Madrid. Según la militante socialista, en el PSOE “no hay democracia interna” ya que no entiende el doble trato en la celebración de primarias dentro de su partido. Por ello se pregunta por qué cuatro años después sí que se permite para quien será el candidato a la presidencia de la comunidad madrileña.



Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd