Al pie de rojizos cañones, entre alegóricas sombras de buitres y cactus, Barack Obama y John McCain juegan a tahúres de la política. Mueven las manos cual forajidos en duelo, sobando la bolita de la inmigración ilegal, mostrando u ocultándola al ciudadano según el momento electoral, sublimando o relativizándola, como si pudieran rehuir lo inevitable: el conflicto. Ayer se registró la primera manifestación contra la inmigración ilegal junto a la frontera de Estados Unidos con México. Más de 400 personas de 14 asociaciones encabezadas por el Tea Party exigieron al Gobierno que apuntale la arcaica sucesión de maderos que circunscribe el sueño americano al sur de Arizona.
Entre las filas de la denominada Coalición Unida de la Frontera figuró el senador Russell Pearce, ideólogo de la ley 1070 contra la inmigración ilegal; el sheriff más famoso del oeste, Joe Arpaio; así como una pingüe representación de las fuerzas de seguridad de todo el país.
Banderas barriestrelladas, cánticos de “¡U-S-A!”, carteles en los que se rogaba a Obama que endureciera su política de frontera “Por el bien de América” y pancartas que invitaban a los ilegales a ir a California, “donde recibirán una mejor acogida”, crearon un microclima de reivindicación para el evento, que fue convocado como “invitación a una fiesta alejada de partidos políticos”. La masa, no obstante, acabó otorgando su apoyo a J. D. Hayworth, aspirante al Senado por Arizona. El gran rival de John McCain, candidato presidencial en 2008, por el asiento en la Cámara alta recabó numerosos apoyos por su determinación en la batalla contra los ilegales, en contraposición a la “falta de rumbo y la indefinición de John McCain”, según se puede leer en la web del Tea Party.
La escenificación tuvo lugar en una zona desértica de Hereford, a unos 115 kilómetros al este de Nogales y cerca del lugar en que Rob Krentz fue asesinado. La ejecución de este activista antiinmigración encendió la mecha que explotó en la célebre ley de Arizona. “Mi Gobierno debería protegerme para que me pueda sentir segura dentro de mi propiedad”, aseguró a Associated Press Betsy Bayley, de 55 años.
La extorsión y violencia de las bandas de indocumentados, como Los Zetas, hace crepitar el fuego. El sheriff Larry A. Dever contextualizó la reunión: “Estamos justo en el punto donde se lleva a cabo el tráfico de personas y droga. Estas montañas tienen tanta actividad como una colmena”. “El problema son estas vallas. Si estuviera aquí la televisión nacional, treparía para demostrar lo fácil que es”, puntualizó el sheriff Arpaio. Una de las soluciones propuestas por las patrullas fronterizas que se manifestaron fue la de interceptar a los ilegales en territorio mexicano.
El pasado viernes, demócratas y republicanos aprobaron una partida de 600 millones de dólares (unos 467 millones de euros) para contratar 1.000 nuevos agentes fronterizos. Y, con ello, retrasar de nuevo la explosión del conflicto. Arpaio rubricó a su estilo: “No hablemos sólo de seguridad fronteriza; eso es evadir responsabilidades. Hay que encarcelarlos en el interior”.
Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)
martes, 17 de agosto de 2010
El Tea Party encabeza la primera protesta en la frontera mexicana.
Tags
# Internacional
About Anónimo
Templatesyard is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Internacional
Sección:
Internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.




No hay comentarios:
Publicar un comentario