Rubalcaba ha premiado ya a ochenta presos de ETA. - La Nación Digital

topads

Ads Here
LightBlog

martes, 17 de agosto de 2010

Rubalcaba ha premiado ya a ochenta presos de ETA.

El Ministerio del Interior está premiando en estos momentos a ochenta presos de ETA y su entorno. Cifra que se consigue sumando los beneficios penitenciarios que disfrutan varios etarras y los ya habituales traslados de reclusos a cárceles próximas al País Vasco. Estos premios que Instituciones Penitenciarias otorga a terroristas presuntamente críticos tienen la finalidad de ''dividir y derrotar'' a la banda asesina, según el titular del citado departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba. No piensan así las asociaciones de víctimas, que encuadran estos hechos como parte de la negociación entre el Ejecutivo y la banda.

Actualmente, las cárceles conocidas como laboratorios de Interior acogen a decenas de etarras. En Nanclares de Oca (Álava) hay una veintena de reclusos etarras, ya premiados por el mero hecho de haber sido trasladados a una cárcel vasca. De los veinte, nueve disfrutan de beneficios penitenciarios, como ha quedado acreditado este verano.

En su política de premios y castigos, puesta en marcha dos años atrás, Rubalcaba utiliza también las prisiones de Villabona (Asturias) y Zuera (Zaragoza). Teniendo en cuenta que el Ministerio del Interior no da información, los datos más fiables son los que elaboran las organizaciones del entorno de ETA. Según esos listados, publicados en www.etxerat.info y www.askatu.org, hay más de veinte etarras en cada uno de los penales citados.

A esas cifras hay que añadir varios etarras también considerados como críticos por Interior recluidos en las cárceles de A Lama (Pontevedra) y Logroño (La Rioja). En ésta última se encuentra uno de los líderes del sector posibilista de ETA-Batasuna Arnaldo Otegi (aún sin explicación oficial de su traslado). Este sector, también comandado por Rafael Díez Usabiaga y Rufino Etxebarría, es el que aboga por un nuevo “proceso democrático”.

Este sector ya domina Batasuna, el brazo político de ETA. Y en las prisiones va creciendo su influencia, según las fuentes de la lucha antiterrorista consultadas. Como ya informó LA GACETA el pasado 17 de mayo, el Ministerio del Interior cree que al menos 200 de los casi 600 presos etarras que cumplen condena en España apoyan las tesis posibilistas.

La viabilidad de estas tesis pragmáticas marcará el devenir de ETA-Batasuna en los próximos meses. El Ejecutivo ya ha dejado claro –”o bombas o votos”, Rubalcaba dixit– que el regreso a las urnas depende de que esos posibilistas se desmarquen de la banda asesina. Un desmarque que no llega y que algunos expertos consideran “imposible”.




Fuente: La Gaceta (www.intereconomia.com)

No hay comentarios:

© 2011 La Nación Digital /La Nación Digital y la administración se reservan los derechos de opinión y no tienen por que coincidir ni se responsabilizan de las opiniones vertidas por los colaboradores y/o visitantes en el interior de la web. A su vez se reservan los derechos para colaborar con las autoridades en caso de infracción de cualquier artículo del código penal.

Estadísticas lnd