
18:30 a 18:40. Presentación de la Jornada por Pío Moa, Historiador y Ensayista
18:45 a 19:25. Presentación del número extraordinario de la revista Diplomacia Siglo XXI (Grupo Intereconomía) y el cuadro El último de Gibraltar del pintor Augusto Ferrer Dalmau y
1ª Conferencia-Mesa Redonda. Gibraltar tras el Tratado de Lisboa: Una situación anacrónica, por D. Santiago Velo de Antelo, director de la revista Diplomacia y autor del libro "Llamada a una Patria dormida". Vocales: D. Guillermo Rocafort, doctor en economía y abogado, y D. Lucas Molina, economista y doctor en historia, director del grupo Gallandbooks
19:30 a 20:00. Conferencia: Una solución “china” para Gibraltar, por D. José Luis Orella. Profesor de Historia Contemporánea (U. San Pablo-CEU) y director del periódico digital diarioYa.es
20:05 a 21:00. 2ª Mesa Redonda: “Gibraltar hoy y mañana” Presidente de Mesa: D. Luis Togores. Vocales: - S. Velo - J.L. Orella - Pío Moa- G. Rocafort - L. Molina
El 12 diciembre, 18:30 H, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo-CEU - C/. Juan XXIII nº 6, 8 y 10 (Metro: Metropolitano). Madrid
Fuente: Web de FE-La Falange (www.lafalange.org)
No hay comentarios:
Publicar un comentario