
Con esta propuesta de los paniaguados del sistema nos situamos una vez más ante la marginación de lo importante en favor de lo contingente. La concesión de días festivos siempre obedeció, desde que el hombre es hombre, a criterios conmemorativos de orden cultural, histórico y religioso. Descanso y conmemoración fueron ligados en el calendario para procurar a sus beneficiarios la calma necesaria para poder concursar en la celebración de la efeméride o bien para honrar el santoral y los días de Precepto participando en las celebraciones religiosas. El que con el decurso de los años este significado se haya ido desvirtuando por autoridades y ciudadanos es una realidad triste aunque reversible-somos revolucionarios-que da pie ahora a que el “todo por lo lúdico”, esa falsa religión fraguada en los talleres del capitalismo rampante, se quede hoy sin puentes vacacionales. Paradójico.
FE-JONS encarece a las autoridades eclesiásticas a que no consientan, so pretexto de la crisis, que nuestras festividades religiosas no sean más que una anécdota para las generaciones venideras. Honrar nuestra memoria colectiva es también transmitir nuestras tradiciones de generación en generación. Y la tradición española se encuentra íntimamente ligada a la impronta católica, por mucho que se les indigestase a los ingenieros sociales del PSOE y por más que estorbe a los corifeos peperos de los contables de Bruselas.
Quede claro:España es una gran nación política y sobre todo histórica. Si deja de serlo, entonces sí que ya no será productiva. Queda en nuestras manos. En vuestras manos.
Fuente: Web de FE-JONS (www.falange.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario